Economía

EEUU creció 3,5 por ciento cuarto trimestre, más de lo esperado

Washington, 31 ene (EFECOM).- La economía estadounidense creció a un ritmo del 3,5 por ciento anual en el último trimestre del 2006, un dato que supera las previsiones de los analistas, informó hoy el Departamento de Comercio.

La tercera y última revisión del Producto Interior Bruto (PIB) publicada hoy por el Gobierno confirma la fortaleza de la primera economía mundial que sigue creciendo a buen ritmo pese a la desaceleración del sector inmobiliario.

El sólido gasto de los consumidores sirvió una vez más de pilar del PIB y permitió que las cifras superasen expectativas, según el informe del Departamento de Comercio.

Los expertos habían pronosticado que el PIB avanzaría a un ritmo del tres por ciento en los últimos tres meses del año.

En todo el 2006, el PIB estadounidense aumentó un 3,4 por ciento, una mejora frente al 3,2 por ciento del 2005.

La economía de EEUU estrenó el 2006 con fuerza, con un crecimiento del 5,6 por ciento en el primer trimestre, la cifra más alta en dos años y medio.

La locomotora estadounidense perdió sin embargo fuerza en los trimestres subsiguientes, al avanzar un 2,6 por ciento en el segundo trimestre y un dos por ciento en el tercero.

El empujón del último trimestre permitió impulsar la cifra del acumulado anual, dato que probablemente destacará hoy el presidente de EEUU, George W. Bush, quien analizará el estado de la economía en un discurso en Nueva York.

La publicación de las cifras del PIB coincide, por lo demás, con la reunión de la Reserva Federal (Fed) que decidirá hoy sobre los tipos de interés a corto plazo, que se encuentran ahora en el 5,25 por ciento.

Tanto expertos como mercados adelantan que el banco central mantendrá sin cambios el precio oficial del dinero.

El gran interrogante de la cita de hoy es el tono del comunicado que la Fed emite al final de cada una de sus reuniones y en el que los inversores esperan encontrar alguna pista sobre las intenciones futuras de la Reserva Federal.

David Wyss, economista jefe de la firma de calificación de riesgo Standard & Poor's, vaticina que la Fed hará más hincapié en la amenaza inflacionaria que en la desaceleración económica, lo que en principio tiraría por tierra la probabilidad de un recorte de los tipos a corto plazo. EFECOM

tb/mla/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky