MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la autorización para la firma de los distintos convenios con las entidades de crédito colaboradoras que han sido seleccionadas por el Ministerio de Vivienda para financiar las diferentes actuaciones protegidas en materia de vivienda y de suelo que contempla el Plan de Vivienda y Rehabilitación en los próximos cuatro años.
Los convenios, que se firmarán en los próximos días con las entidades de crédito, distinguirán a los bancos y a las cajas que más se comprometan con la financiación de vivienda protegida y con las familias que requieren préstamos para acceder a ella, que serán consideradas preferentes.
Así, el Ministerio considerará preferentes a aquellas entidades que hayan concedido préstamos convenidos para la adquisición de vivienda protegida por importe superior a 75 millones de euros al año o que hayan incrementado su volumen de cartera en cuantía superior a 20 millones de euros respecto al año anterior.
La cuantía total máxima de préstamos que se concederán este año para la financiación de las actuaciones del Plan asciende a 7.630 millones de euros, mientras que las cuantías para próximos ejercicios se fijarán en los meses de noviembre del año anterior. Para toda la vigencia del Plan, la cantidad máxima autorizada por el Consejo de Ministros es de 34.000 millones de euros.
El Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 prevé una inversión de 10.188 millones de euros (un 49% más que el anterior) y casi un millón de actuaciones (un 38% más). Con todos los convenios suscritos con todas las CC.AA. y Ciudades Autónomas y con la inminente firma con las entidades colaboradoras, el PEVR 2009-2012, en vigor desde enero de 2009, culmina toda su tramitación.
Así, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, destacó que el Gobierno haya culminado la aplicación del Plan en sólo siete meses, y recordó que el objetivo que persigue esta iniciativa es conseguir una política más sostenible en materia de vivienda.
"Avanzamos en un doble objetivo" señaló De la Vega, quien explicó que, con estas iniciativas, el Gobierno consigue facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos y, al mismo tiempo, dinamizar el mercado en la actual coyuntura económica.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Gobierno firma un convenio multilateral para crear un espacio de protección social para Iberoamérica
- Economía/Laboral.- Gobierno firma un convenio multilateral para crear un espacio de protección social para Iberoamérica
- Economía/Comercio.- El Gobierno firma convenios con los minoristas para mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria
- Economía.- El Gobierno firma el convenio que permite desgravación fiscal a las empresas que patrocinan el programa ADO
- Economía/Agricultura.- El Gobierno firma con India un acuerdo de colaboración en materia agraria