Durán (PSOE) sí pide a CajaSur "un pronunciamiento formal", para así acabar con la "incertidumbre" en la entidad cordobesa
CORDOBA, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, avisó hoy de que "lo que no puede ser es que se intente, desde los partidos políticos, decir a los miembros de los consejos de administración (de las cajas) lo que tienen que hacer, y eso ha ocurrido esta semana en Córdoba", donde tiene su sede CajaSur.
En rueda de prensa, Velasco argumentó que, "si hay partidos políticos que piden que no haya intromisión política en el desarrollo de las cajas, pues que empiecen a aplicárselo", aclarando, a este respecto, que la posición del PSOE es de "respeto absoluto a los miembros de los consejos de administración" de las cajas, ya que "tienen asumen una gran responsabilidad personal, pues tienen en sus manos, con sus votos, el futuro de muchísimas cosas", por lo que demandó mucha prudencia "a todos", incluido el mismo, a la hora de hablar de fusiones de cajas.
En este sentido, Velasco aclaró que "el PSOE no mantiene contactos con la Iglesia", con entidad fundadora de CajaSur, con respecto a la postura de ésta ante el presente escenario de fusiones de cajas, que el dirigente socialista consideró que debe verse como un proceso "normal" en Andalucía, lo mismo que ya ocurre, según apuntó, en Cataluña, el País Vasco o Castilla-León, aunque insistió en que el PSOE, "como partido", no debe intervenir en el proceso de fusiones.
De hecho, según subrayó, "el PSOE confía plenamente en los miembros de los consejos de administración de las cajas propuestos por el PSOE, y son los miembros del consejo de administración de CajaSur los que tienen que marcar la posición de quien los ha puesto en ese concejo de administración, porque un miembro de un consejo de administración de una entidad financiera es responsable personal de las decisiones que vaya a tomar, para lo bueno y para lo malo".
A este respecto, Velasco recordó que "los consejeros socialistas en el consejo de administración de CajaSur saben cuál es la posición del PSOE, porque ayer la dejó clara el secretario general del partido en Andalucía", Manuel Chaves, y que implica una "apuesta por la unión" de las cajas andaluzas, para "conseguir músculo financiero" en Andalucía.
En consecuencia, según Velasco, "sería bueno que CajaSur pudiera sumarse a esa fusión importantísima entre Unicaja y Caja de Jaén", reiterando en este momento su convencimiento de que "los consejeros socialistas en el consejo de administración de CajaSur harán lo mejor para la entidad" y "defenderán a CajaSur y a Córdoba en el proceso que se abre ahora de diálogo y de contactos entre entidades financieras".
"PRONUNCIAMIENTO FORMAL"
Por su parte, el secretario general del PSOE de Córdoba y miembro del consejo de administración de CajaSur, Juan Pablo Durán, dijo esperar que "pronto se pueda debatir en el consejo de administración" de la caja cordobesa la cuestión de su papel en el presente escenario de fusiones entre cajas, "porque es una necesidad" abordar tal cuestión y acabar así con la "incertidumbre" que hay en torno a la entidad.
En consecuencia, Durán opinó que "es necesario ya que la caja (cordobesa) haga ya un pronunciamiento formal", porque "ya es imprescindible, porque lo que peor puede llevar una entidad financiera es precisamente es halo de incertidumbre, que diariamente se viene traduciendo en multitud de noticias cruzadas y de declaraciones extemporáneos".
Por ello, según insistió, "se hace necesario un pronunciamiento formal, porque eso daría pie a una relajación y a una tranquilidad en el seno de la entidad", en cuanto "al desarrollo futuro de la primera empresa de la provincia de Córdoba, que tiene más de 3.000 trabajadores y que no puede estar permanentemente siendo objeto de duda en los medios de comunicación, y la mejor forma de salir de esa situación es hacer un pronunciamiento formal".
De esta forma, según concluyó el consejero de CajaSur, "se conseguiría la tranquilidad precisa para que, quienes tienen la responsabilidad de tomar las decisiones, lo puedan hacer con cierto grado de objetividad, el cual se pierde cuando la incertidumbre" se ciñe sobre la caja cordobesa.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Medel cree que se puede ir "hacia cajas de más envergadura" con fusiones de entidades andaluzas
- Economía/Finanzas.- Medel cree que se puede ir "hacia cajas de más envergadura" con fusiones de entidades andaluzas
- Economía/Finanzas.- Viñals (FMI) advierte a las CC.AA. contra los vetos a fusiones de cajas que provoquen segmentación
- Economía/Finanzas.- Viñals (FMI) advierte a las CC.AA. contra los vetos a fusiones de cajas que provoquen segmentación
- Economía/Finanzas.- Nin ve lógicas las fusiones entre cajas, aunque para La Caixa sería "poco rentable"