- Acumula un incremento de 3,09 puntos respecto al mismo mes del año anterior MADRID, 17 (SERVIMEDIA) La morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró el pasado mes de mayo en el 4,64%, lo que supone un incremento de 1,4 décimas respecto a abril y 3,09 puntos más que hace un año (1,55%).
Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, del total de 1,86 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 86.317 millones son activos dudosos.
En concreto, las cajas de ahorro acumulan 46.095 millones de euros en créditos dudosos, lo que representa el 5,21% del total.
Esta cifra es superior en 1,7 décimas a la registrada en abril y en 3,55 puntos a la de un año antes.
Por su parte, los bancos alcanzan en mayo una morosidad del 3,945%, frente al 3,81% del mes anterior y 2,71 puntos más que en el mismo mes de 2008. En total son 31.929 millones de euros en préstamos dudosos.
Las cooperativas de crédito alcanzaron los 3.676 millones de euros en este tipo de préstamos, lo que supone una morosidad del 3,84%. Comparado con el mes anterior, el incremento es de 0,7 décimas, mientras que desde el año anterior ha crecido en 2,36 puntos.
Por último, los establecimientos financieros de crédito volvieron a registrar un incremento en su tasa de morosidad después del descenso de abril, y se mantienen como las entidades con una mayor proporción de préstamos dudosos.
En este sentido, la morosidad de estas entidades en mayo alcanzó el 7,98%, rozando ya el 8%, frente al 7,95% del mes anterior. En comparación con el mismo mes de 2008, el incremento de la morosidad alcanza los cuatro puntos.
(SERVIMEDIA) 17-JUL-2009 MFM/isp
Relacionados
- Avance)la morosidad del sistema financiero espanol sube 1,4 décimas y alcanza el 4,64% en mayo
- Economía/Finanzas.- Almunia ve necesaria la reestructuración del sistema financiero español, incluyendo fusiones
- Economía/Finanzas.- Almunia ve necesaria la reestructuración del sistema financiero español, incluyendo fusiones
- Economía/Finanzas.- Toxo reivindica la intervención sindical en la reestructuración del sistema financiero español
- Economía.- Ron (Popular) ve reestructuración y consolidación de entidades en el sistema financiero español por la crisis