Economía

España renuncia a presidir la Comisión de Asuntos Económicos

Incomprensible y decepcionante son las descalificaciones más diplomáticas que en los últimos días han recibido las gestiones de Jaime Mayor Oreja como jefe de filas del PP en el Parlamento Europeo. Gestiones que han privado a España de aupar a uno de sus eurodiputados a la presidencia de la muy relevante e influyente Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.

Fuentes del Partido Popular Europeo (PPE), de la patronal y del lobby financiero y bancario han asegurado a elEconomista que la presidencia de esta comisión parlamentaria estaba encauzada hace una semana para que la ocupara el popular español José Manuel García-Margallo, uno de los eurodiputados con más experiencia en el hemiciclo comunitario. No en vano, es diputado en el Parlamento Europeo desde 1994 y vicepresidente de esta misma comisión desde 1999.

Premios de consolación

La decisión de Mayor Oreja de canjear la presidencia de esta comisión por la vicepresidencia de Alejo Vidal-Quadras, manteniéndole entre los 14 vicepresidentes de la Eurocámara una legislatura más, ha sorprendido en todas las direcciones, a todos los grupos y delegaciones. "Sí, es una decisión un tanto incomprensible", aseguró Antolín Sánchez Presedo, eurodiputado socialista y ex candidato frustrado a presidir la Xunta de Galicia, que en los próximos años formará parte precisamente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.

Para Carmen Fraga, Mayor Oreja ha logrado la presidencia de una comisión parlamentaria menor, aunque significativa para Comunidades Autónomas como Galicia y Andalucía: la de Pesca. La elección de Fraga aún no ha sido formalizada y debería confirmarse la semana que viene.

Lea la noticia completa en el diario elEconomista, en su quiosco por solo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky