Economía

Paulson se defiende de las acusaciones de opacidad en la fusión de Bank of America y Merrill

BANK OF AMERICA

19:26:01
43,355
-2,99%
-1,335pts

El ex secretario del Tesoro, Henry Paulson, ha defendido hoy la participación del departamento que dirigía, así como de la Reserva Federal estadounidense (Fed), en la compra de Merrill Lynch por parte de Bank of America.En su opinión, aunque "la respuesta no fue perfecta", la actuación del gobierno fue la adecuada.

"Estoy seguro de que nuestras reacciones fueron sustancialmente correctas y que salvaron al país de un gran riesgo", ha señalado Paulson ante el comité de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, que investiga el paquete de 20.000 millones de dólares que recibió BoA por completar su fusión con Merrill.

El pasado mes de junio, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, tanmbién compareció ante el Congreso, donde afirmó que la institución que dirige "actuó con la mayor integridad en sus conversaciones con Bank of America sobre la compra de Merrill Lynch".

Sospechas de opacidad

Varios legisladores acusaron a Paulson de inducir a error al Congreso sobre el uso que se está dando al dinero público en el rescate y las inyecciones de liquidez a los bancos, al tiempo que sugirieron que Kenneth Lewis, consejero delegado de la entidad, podría haber amenazado a las autoridades con abandonar la compra de Merrill si no recibía más ayuda federal.

El congresista demócrata Edolphus Towns, afirmó que la operación Merrill fue "un matromonio de conveniencia" en el que "Ken Lewis consiguió lo que quería y el Tesoro y la Fed también tuvieron lo suyo. Parece que Lewis ha manipulado todo este tinglado en su beneficio", sentenció Towns en su comparecencia.

Según el congresista, que se preguntó en voz alta si BoA fue forzado a cerrar este acuerdo, "el problema es que, mientras todo esto sucedía, el pueblo americano, los inversores y el Congreso estaban a oscuras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky