Economía

Economía/Consumo.- Los bienes y servicios para consumo en España son un 4% más baratos que la media de la UE

BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)

Los bienes y servicios para consumo en España son un 4% más baratos que la media del conjunto de países de la Unión Europea. El alcohol y el tabaco aparecen como los artículos que resultan más económicos (cuestan un 25% menos que el promedio comunitario), debido que los impuestos especiales son inferiores, mientras que los aparatos electrónicos son un 3% más caros que la media comunitaria, según los datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, correspondientes a 2008.

Los alimentos y las bebidas, así como los hoteles y los restaurantes, cuestan en España un 6% menos que la media de la UE; los vehículos personales, un 2% menos; mientras que el precio de la ropa se sitúa prácticamente en el promedio de los Veintisiete (99%).

Dinamarca es el país más caro de la UE, con un nivel de precios un 41% superior a la media comunitaria, seguido de Irlanda (donde los bienes y servicios para consumo cuestan un 27% más) y Finlandia (25% más). A continuación se sitúan Luxemburgo (16% más), Suecia (14% más) y Bélgica y Francia (11% más).

Justo por encima de la media comunitaria se sitúan Italia y Austria (5% más), Alemania (4%) y Países Bajos (3%). Reino Unido (cuyo nivel de precios de consumo es el 99% de la media), España y Grecia (94%) están inmediatamente por debajo de la media, seguidos de Chipre (90%), Portugal (87%) y Eslovenia (83%).

Los Estados miembros con un nivel de precios más bajo son Bulgaria (donde los bienes y servicios para consumo cuestan un 51% de la media comunitaria), Rumanía (62%), Lituania (67%), Polonia (69%), Eslovaquia y Hungría (70%), República Checa (72%), Letonia (75%), Estonia (77%) y Malta (78%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky