Economía

Fradkov aboga por la cautela hacia los capitales extranjeros

Moscú, 31 ene (EFECOM).- El primer ministro de Rusia, Mijaíl Fradkov, abogó hoy a favor de la cautela hacia la presencia de capitales extranjeros en la economía del país, al inaugurar una reunión del Gabinete para examinar la participación de inversores foráneos en empresas estratégicas rusas.

"No tenemos la intención de limitar mecánicamente las posibilidades de la participación extranjera en la economía rusa, pero tampoco vamos a abrir mecánicamente a todos los que lo deseen empresas competitivas que influyen el desarrollo de toda la economía de Rusia", dijo Fradkov, citado por la agencia Interfax.

La reunión del Ejecutivo fue convocada para estudiar un proyecto de ley que reglamenta las inversiones extranjeras en "organizaciones comerciales que tienen importancia estratégica para la seguridad nacional de la Federación Rusa" y varias enmiendas relacionadas con este texto.

El primer ministro destacó que el proyecto contempla la propuesta del Gobierno de crear un organismo especial para trabajar con los inversores extranjeros.

El ministro de Industria y Energía, Víctor Jristenko, precisó que los inversores extranjeros podrán controlar activos estratégicos en Rusia solo si el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) da su visto bueno.

Según la agencia oficial rusa Itar-Tass, el proyecto de ley señala cerca de cuarenta tipos de actividades en las que toda transacción que implique la participación de capital extranjero necesita de autorización.

"Chovinismo inversor", tituló hoy suplemento económico del periódico "Gazeta", que advierte de que de ser aprobado el proyecto de ley "habrá que obtener un permiso especial para cualquier operación con activos para que el control no pase a manos extranjeras".

Los sectores en los que las inversiones extrajeras estarán sujetas a un control especial del Estado incluyen, entre otros, la exploración del espacio, las defensa, la industria aeronáutica, la energía atómica y la explotación del subsuelo en yacimientos de importancia federal. EFECOM

bsi/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky