
Barcelona, 16 jul (EFE).- La dirección de Nissan ha decidido prolongar dos semanas más el plazo para apuntarse al plan de bajas con derecho a retorno supeditado a las cargas de trabajo, y ha ampliado hasta los 400 el número de empleados que podrán adherirse a esta medida.
La compañía ha adoptado esta decisión a instancias del departamento de Trabajo, que hoy ha citado a una última reunión a empresa y sindicatos para abordar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 581 personas, sobre el que la Generalitat deberá decidir en las próximas dos semanas.
En el encuentro, la empresa ha informado de los resultados de las diferentes medidas pactadas con los sindicatos para reducir de forma no traumática este excedente de plantilla.
La medida que más éxito ha tenido ha sido el plan de bajas con derecho a retorno en 2012, al que se han inscrito un total de 211 trabajadores, cubriendo así el cupo de 200 plazas previsto por la compañía.
Otros 17 trabajadores se han acogido al plan de bajas incentivadas, que prevé indemnizaciones de entre 23.000 y 120.000 euros, según la antigüedad, mientras que tan sólo 5 empleados se han apuntado al plan de retorno prioritario, que contempla el regreso a la empresa siempre que las cargas de trabajo lo requieran.
En este último caso, el número de vacantes disponibles era de 300.
El inspector de Trabajo ha pedido a la multinacional japonesa que mantenga abierto el plazo para inscribirse a este último plan durante dos semanas más, que es el tiempo de que dispone la Generalitat para emitir una resolución sobre el ERE.
La compañía, que ha accedido a esta petición, también ha decidido ampliar a 400 el número de operarios que podrán adherirse a la medida y ha introducido algunos cambios en las indemnizaciones previstas, para hacer el plan más "atractivo", según ha explicado a Efe el portavoz de Nissan, Alfredo Castaño.
Hasta ahora, los operarios que se apuntaban a este plan cobraban una indemnización de 20 días por año trabajado en el momento en que abandonaban la factoría y, si en un año y medio no podían regresar a la empresa por falta de trabajo, eran indemnizados con 45 días.
A partir de ahora, la empresa dará una indemnización inicial de 45 días por año y posteriormente, si no logra recolocar al trabajador, le pagará 20 días por año más.
Nissan confía en que estas últimas modificaciones "vayan bien y la gente se apunte", de manera que el ERE pueda quedar reducido a unas 200 ó 300 personas.
En la reunión, los sindicatos han exigido una vez más a Nissan que retire el ERE y que reabra la mesa de negociación, ya que, según afirman, hay posibilidad de que a partir de septiembre se logren nuevas cargas de trabajo que hagan innecesarios los despidos.
La compañía, en cambio, ha reiterado que el expediente es "necesario" para garantizar la competitividad y la viabilidad de las plantas de Zona Franca y Montcada i Reixac (Barcelona) y ha recordado que los propios sindicatos firmaron hace unos meses el plan industrial en el que se determina cuál es la dimensión "óptima" de la empresa -2.800 personas-.
Los sindicatos ya han avisado de que intensificarán sus movilizaciones en los próximos días para presionar a la Generalitat para que rechace el ERE.
Relacionados
- Diálogo social. salgado afirma que lo importante es un buen acuerdo no que se alcance en "dos o cuatro semanas"
- Dimite el ministro de Interior de Honduras tras dos semanas
- Dimite el ministro de Gobernación de Honduras dos semanas después de entrar en el Ejecutivo de Micheletti
- Honduras.- Dimite el ministro de Gobernación de Honduras dos semanas después de entrar en el Ejecutivo de Micheletti
- Verde León formulará una denuncia por los "desagradables incidentes" producidos en las fuentes en las últimas semanas