El Consejero de Economía y Hacienda del gobierno asturiano, Jaime Rabanal, aseguró hoy, a su llegada a Madrid para asistir a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que el Gobierno del Principado de Asturias está "moderadamente satisfecho" con la propuesta realizada por el Gobierno de España sobre el nuevo modelo de financiación autonómica porque "recoge los principios fundamentales que la comunidad autónoma ha venido defendiendo en los últimos meses".
OVIEDO, 15 (EUROPA PRESS)
El Consejero de Economía y Hacienda del gobierno asturiano, Jaime Rabanal, aseguró hoy, a su llegada a Madrid para asistir a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que el Gobierno del Principado de Asturias está "moderadamente satisfecho" con la propuesta realizada por el Gobierno de España sobre el nuevo MODELO (XGMD.MC)de financiación autonómica porque "recoge los principios fundamentales que la comunidad autónoma ha venido defendiendo en los últimos meses".
Rabanal indicó que por tanto Asturias votará esta tarde a favor de la propuesta estatal "porque se reconocen el envejecimiento y la dispersión como criterios fundamentales para la financiación de los servicios públicos", tal y como defendió el Principado.
"El Gobierno de Asturias está moderadamente satisfecho con el resultado de la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica", dijo Rabanal, que recordó que hace más de un año Asturias presentó una propuesta alternativa porque la que había presentado el Gobierno central no era aceptable. "Después de meses de negociación, vemos con satisfacción la propuesta del Gobierno de España", dijo el Consejero de Economía.
Según la propuesta del Gobierno de España, Asturias recibirá con este modelo de financiación 200 millones de euros más, lo que supondrá un montante total para la comunidad autónoma de 3.386 millones para financiar los servicios públicos asturianos.
De este modo, Rabanal destacó que la comunidad autónoma pasa de la séptima a la cuarta posición en cuanto a financiación per cápita, lo que supone un aumento de 301 euros más para cada asturiano. "Pasamos de ser la séptima comunidad en financiación per cápita a ser la cuarta comunidad, es decir, 301 euros más para cada asturiano, y una financiación per cápita equivalente de 2.977 euros", señaló.
El consejero manifestó que el Ejecutivo asturiano considera que "es un buen acuerdo para Asturias porque del total de los recursos del nuevo sistema de financiación la comunidad autónoma recibirá el 2,70% siendo la población el 2,48% de la total de España.