Economía

Fomento creará con Francia a finales del verano un grupo económico para desarrollar la Travesía Central de los Pirineos

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy tras reunirse con el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, que crearán junto a Francia después del verano la Agrupación Europea de Interés Económico para el desarrollo de la Travesía Central de los Pirineos (TCP).

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Además, dijo que el Gobierno español completará la financiación que ya aporta la Comisión Europea con 5 millones de euros para los estudios preliminares para dicha vía de comunicación con el país vecino. Así, aseguró que la mejora de las conexiones transfronterizas con Francia y Aragón son, por su carácter estratégico, "una prioridad para el Gobierno de España".

En este sentido, anunció también que en marzo de 2010, durante la presidencia española del consejo de la UE, se celebrará en Zaragoza una Reunión Ministerial sobre Redes Transeuropeas, en la que "está y seguirá estando" la TCP como proyecto prioritario.

Señaló, además, que se han superado los "obstáculos" para la concreción de la TCP, a los que identificó como el menor "interés" de otros países de la UE como Francia por la apuesta por el transporte sostenible de mercancías por ferrocarril. Aunque dijo que trabajarán porque ese interés crezca y confió en los objetivos compartidos con el comisario europeo de Transportes, Antonio Tajani.

Asimismo, defendió la apuesta por la TCP porque es por la "cohesión territorial" del país y porque dicho corredor cuenta ya con una previsión de financiación e impulso de la UE. "Es una apuesta de país, no sólo de Aragón", añadió.

PEAJES LIBERADOS y AUTOVÍAS

Por otra parte, el ministro anunció que Fomento financiará en conjunto con Aragón, a partir de septiembre, la supresión del pago de peajes para los vehículos ligeros en los tramos Alfajarín-Pina-Fraga de la AP-2 y del tramo Zaragoza-Gallur-Alagón de la AP-68.

Otras medidas del Ministerio incluirán impulsos a las autovías, el refuerzo de la seguridad vial y la disminución el impacto ambiental. En concreto, se duplicará la N-II en el tramo Alfajorín-Fraga; se impulsará la autovía del Ebro A-68 y sus tramos pendientes; se incluirá la autovía entre Huesca y Lleida en el Plan de aceleración de obra pública, y se avanzará en tres actuaciones de autovías a Teruel, entre otras medidas.

AVE Y RENFE

Con respecto al AVE, dijo que en 2010 licitarán las obras de electrificación de la línea Zaragoza-Teruel y que en septiembre de este año presentarán el estudio de del corredor Cantábrico-Mediterráneo.

Añadió que a fin de mes firmarán un convenio entre el Gobierno de Cantabria, el Ministerio de Fomento y RENFE para crear un nuevo servicio directo Huesca-Zaragoza-Teruel-Valencia, que reducirá en casi dos horas el tiempo de viaje entre Teruel y Zaragoza.

Finalmente, se invertirán 6,6 millones de euros para la modernización de 75 estaciones de ferrocarril en Aragón, y el ministro se comprometió a avanzar en la gestión compartida para mejorar los servicios de Cercanías en Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky