
Barcelona, 15 jul (EFE).- El Servicio de Estudios de La Caixa prevé que los tipos de interés vuelvan a subir gradualmente a mediados del próximo año, tanto los de referencia del Banco Central Europeo (BCE) como de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
El director del área de Estudios y Análisis Económicos de la entidad, Jordi Gual, ha explicado hoy que tras un largo período de condiciones financieras "laxas" los tipos de interés remontarán a mediados de 2010 y experimentarán una subida "muy gradual" en los dos años siguientes.
Esta subida, no obstante, no ha de dar lugar a un escenario preocupante, ya que los tipos parten de unos niveles "bajísimos", según ha destacado Gual.
En 2005, el tipo de interés de referencia del BCE se situaba en torno al 2%, aunque fue creciendo progresivamente en años posteriores, coincidiendo con el período de expansión económica, hasta superar el 4%.
A finales de 2008, y con los tipos al 4,25%, la autoridad monetaria decidió poner fin a la escalada del precio del dinero para luchar contra la recesión y reactivar el consumo.
La cadena de recortes llevados a cabo han situado actualmente los tipos en el 1%, dejando el precio en su nivel más bajo en la historia de la institución.
Según las previsiones de La Caixa, los tipos empezarán a subir nuevamente a mediados de 2010 y podrían llegar al 3,5% en 2011.
En el caso de Estados Unidos, la Fed, que mantiene la tasa de interés interbancario de corto plazo entre el 0 y el 0,25%, también podría empezar a subirlos en 2010, hasta situarlos en el 3% a mediados de 2011.
Relacionados
- BBVA prevé "una larga temporada" de tipos de interés bajos
- Economía/Macro.- Iranzo cree que los tipos de interés seguirán bajos por la reducción de las "tensiones inflacionistas"
- Banco Inglaterra mantiene tipos interés sin cambios
- González-Páramo ve apropiados los tipos de interés del BCE
- El BCE mantiene los tipos de interés en el 1 por ciento