
Zaragoza, 15 jul (EFE).- El secretario general de UGT en la planta de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza) y miembro del Comité Europeo, Pero Bona, ha subrayado hoy la necesidad de que los representantes sindicales analicen "en detalle" las propuestas realizadas por "todos los inversores" interesados en el grupo automovilístico.
En declaraciones a Efe, Bona ha remarcado que "todos los inversores pueden ser válidos" para hacerse con el negocio de GM Europa, y lo que hace falta es que presenten sus respectivos planes industriales basados en criterios económicos.
En su opinión, ningún inversor, "ni Magna ni cualquier otro", puede disfrutar de una preferencia por parte del Comité sin antes conocer en profundidad sus planes industriales y el efecto de la reestructuración en cada una de sus plantas, incluida la de Figueruelas, donde trabajan 7.500 personas.
Bona ha afirmado que ninguna de las opciones planteadas -la canadiense-austríaca Magna; la china Beijing Automotive (BAIC); el fondo estadounidense Ripplewood, a través de su filial belga RHJ, o la italiana Fiat- cuenta con el rechazo de los trabajadores de GM.
Por ello, ha insistido en la idoneidad de que el Comité Europeo se reúna también con los nuevos aspirantes, BAIC y RHJ, de modo que todos los inversores cuenten con las mismas opciones.
De hecho, ha apuntado, directivos de RHJ mantendrán hoy un encuentro con el Gobierno alemán -principal avalista de la compañía y país que cuenta con 25.000 de los 52.000 empleados de GM Europa-, unos contactos que, en su opinión, deberían extenderse también al Comité Europeo.
Bona también ha insistido en la necesidad de que la Comisión Europea cumpla con su advertencia y vigile de cerca las ayudas concedidas por los diferentes gobiernos para garantizar que no se beneficia al empleo y la producción en unas plantas en detrimento de otras.
El representante de la planta española ha remarcado que la solución para GM debe ser "europea" y basada estrictamente en criterios económicos e industriales.
Relacionados
- El Nikkei sube moderadamente por la cautela de los inversores
- El Cabildo asegura que su visita a China "ha situado en el mapa" a la isla de Tenerife para atraer nuevos inversores
- Alemania: la confianza de los inversores retrocede por sorpresa en julio
- Bolsa de Sao Paulo baja el 0,07% por cautela de inversores con la inflación
- Un candidato opositor acusa al Gobierno uruguayo de "asustar" a los inversores