La Diputación Permanente dará vía libre mañana a que Sebastián explique este mes la subida de la luz y la decisión sobre Garoña
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Grupo Socialista está buscando apoyos con el fin de que la Diputación Permanente del Congreso rechace mañana las peticiones registradas por el PP y el grupo que comparten ERC, IU e ICV para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dé explicaciones este verano en el Pleno sobre la evolución de la crisis y el empleo. El PSOE centra sus esfuerzos en lograr que tanto CiU como Coalición Canaria voten en contra de esas solicitudes.
'Populares' y ERC-IU-ICV registraron sus peticiones para que Zapatero acuda ya a la Cámara el pasado miércoles. Esa comparecencia estaba comprometida desde enero, cuando el PSOE ofreció que el presidente acudiese dos veces este semestre para informar de la situación de la economía y de la evolución del desempleo. La primera comparecencia se sustanció en febrero y la segunda debía haber tenido lugar antes del 30 de junio.
Hace unas semanas, los socialistas ofrecieron a ERC-IU-ICV que Zapatero diera esas explicaciones en la tercera semana de julio, justo después de que se alumbrase el acuerdo sobre la financiación autonómica. Sin embargo, en la reunión de la Junta de Portavoces del pasado miércoles, el portavoz de ERC, Joan Ridao, volvió a preguntar sobre esta cuestión, pero el presidente del Congreso, José Bono, zanjó el debate alegando que no estaba en el orden del día.
Tanto el grupo de ERC-IU-ICV como el PP expresaron su malestar por la falta de fechas y entendieron que la comparecencia quedaba en el aire, por lo que se apresuraron a registrar sendas peticiones de comparecencia, mientras el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Baja, José Antonio Alonso, informaba en ese momento en rueda de prensa de que esa comparecencia se decidiría en la Diputación Permanente de mañana.
MEJOR A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE.
Ante esta cita, los socialistas están buscando apoyos para que esas peticiones no salgan adelante con el argumento de que Zapatero ha acudido cinco veces en los últimos meses al Congreso y que la situación económica ya fue objeto de debate la semana pasada cuando el Pleno aprobó definitivamente el techo de gasto para 2010.
Así las cosas, el PSOE defiende ahora que esta comparecencia tenga lugar a principios del próximo mes de septiembre y no a finales de julio como habían apuntado inicialmente. Para lograr su objetivo confían en que nacionalistas catalanes y canarios rechacen las propuestas del PP y ERC-IU-ICV.
En principio, además de los grupos proponentes, sólo el PNV ha anunciado su intención de apoyar que se cite a Zapatero, mientras que CiU ha optado por no desvelar el sentido de su voto. La Diputación Permanente la forman 52 diputados: el PSOE cuenta con 25, el PP tiene 19 y el resto de grupos dos cada uno.
La mayoría absoluta se sitúa en los 27 votos, con lo que al PSOE le bastaría la abstención de una formación minoritaria para evitar la comparecencia de Zapatero en julio. En el caso de que hubiese un empate a 25, la votación debería repetirse hasta dos veces y si el empate persistiese, la iniciativa decaería.
Fuentes parlamentarias informaron a Europa Press de que los nacionalistas canarios no verían mal que Zapatero compareciese tras el paréntesis estival para dar así tiempo a evaluar si se hacen efectivos los compromisos que ha adquirido con el archipiélago, con lo que en la votación de mañana CC podría optar por una abstención o por rechazar que se le cite ya. Por su parte, el BNG, integrado como CC en el Grupo Mixto, tiene intención de respaldar la comparecencia del presidente.
SEBASTIÁN SÍ.
Lo que sí saldrá adelante en la reunión de mañana, con el voto del PSOE incluido, es que el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, explique en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo la última subida de la luz y la decisión del Gobierno sobre la central nuclear de Garoña.
La petición relativa al precio de la luz fue formulada por el PP, que, como ERC-IU-ICV, también solicitó su presencia para hablar de la planta burgalesa. Los socialistas han optado finalmente por dar apoyo a las mismas después de que el propio Sebastián haya solicitado comparecer en la Cámara para rendir cuentas sobre estas dos cuestiones.
Relacionados
- Economía/Macro.-CPFF ratifica mañana el modelo con el rechazo de las CCAA del PP y el apoyo crítico de algunas del PSOE
- Economía/Macro.- La comisión bilateral Gobierno-FEMP sobre financiación local se reunirá el 21 de julio
- Economía/Macro.- La comisión bilateral Gobierno-FEMP sobre financiación local se reunirá el 21 de julio
- Economía/Macro.- Las CC.AA. del PP no apoyarán la financiación, dejando la puerta abierta a la abstención
- Economía/Macro.- Las CC.AA. del PP no apoyarán la financiación, dejando la puerta abierta a la abstención