MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario de Economía del PP, Alvaro Nadal, afirmó hoy que las comunidades gobernadas por los 'populares' cogerán el dinero dedicado a financiación autonómica porque "sería de tontos no hacerlo".
En una entrevista en Punto Radio recogida por Europa Press, Nadal fue preguntado si las comunidades gobernadas por su partido aceptarán el dinero contemplado en el nuevo modelo de financiación, cuatro días después de que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, comparase la posición de los 'populares' con la película de Woody Allen 'Coge el dinero y corre'.
Asimismo, el dirigente 'popular' acusó al Gobierno central de "repartir un dinero que no existe" porque los presupuestos de este ejercicio se basan en datos de 2007, cuando "no había crisis, se recaudaba mucho y crecíamos el tres por ciento". Ahora, "ni tenemos esos 11.000 millones de euros, ni estamos en 2007", recalcó.
Nadal considera que el dinero "se basa íntegramente en la emisión de deuda pública que habrá que pagar, no en los impuestos que se están recaudando" algo que, en su opinión, "es un ejercicio perverso" porque ahora la Hacienda Pública "está por los suelos" y hará "mucho daño" a la economía española.
LA PAGARAN TODOS LOS ESPAÑOLES
A su juicio, la deuda para financiar a las comunidades autónomas la pagarán "todos los españoles, independientemente de donde estén". De este modo, cree que el sistema no es justo porque "hay algunas comunidades que salen mucho mejor y otras que un poquito mejor".
El secretario de Economía del PP criticó la distribución de los recursos en función del número de habitantes porque algunas administraciones tienen que "ser soportadas" por un número mucho más pequeño de ciudadanos. "A menos que decidamos que Cantabria y La Rioja dejen de ser comunidades autónomas, deberán tener una financiación per cápita mayor, y esto no se va a corregir con el nuevo modelo tampoco", apuntó.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Generalitat da el 'sí' a la financiación y calcula hasta 4.000 millones para Cataluña
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria sigue moderándose y crece un 1,2% en mayo, el menor aumento de la serie histórica
- Economía/macro.- Las ventas minoristas en EEUU crecen un 0,6% en junio, su mayor repunte desde enero
- Economía/Macro.- Rajoy cree que el "caos está servido" pero anima a sus CC.AA. a que defiendan "sus intereses propios"
- Economía/Macro.-Ocaña responde a Madrid que sus críticas son "falsas" y que se opone a la financiación por "oportunismo"