Madrid, 30 ene (EFECOM).- La gira europea del nuevo presidente de México, Felipe Calderón, ha terminado hoy en España, el segundo inversor y uno de los principales socios comerciales del país latinoamericano.
Según el último informe de la Oficina Económica y Comercial de España en México, entre 2000 y 2005 la inversión bruta española en México alcanzó los 15.316 millones de euros y se dirigió principalmente al sector financiero, comunicaciones, transporte, turismo y distribución de energía.
El organismo destaca además que las perspectivas apuntan a un "importante" progreso de la inversión en los próximos años, debido al interés de las empresas españolas en los procesos de privatización y liberalización (sobre todo en los sectores de la electricidad, comunicaciones y transporte) y al efecto arrastre de grandes empresas españolas como Telefónica e Iberdrola.
El propio Calderón tranquilizó esta mañana a los empresarios españoles tras las incertidumbres surgidas después de las elecciones mexicanas del pasado verano y les invitó a seguir invirtiendo en el país, especialmente en infraestructuras y en turismo.
Las relaciones comerciales también han crecido considerablemente desde 2000, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y México, aunque para la oficina comercial todavía tienen un gran potencial de crecimiento.
Así, señala a las empresas españolas que los sectores de mayor interés son el de bienes de equipo, industrial, telecomunicaciones, energía, transportes y vivienda.
También les recomienda que aprovechen las oportunidades en medio ambiente, por la falta de infraestructuras que tiene el país y la escasez de proyectos desarrollados, y en el turismo, que ha aumentado su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos años y marcó un máximo histórico en ingresos de divisas en 2005.
España exportó a México en los once primeros meses de 2006 productos por valor de 2.758 millones de euros, el 15,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2005, lo que consolida la tendencia positiva de los últimos cinco años, durante los cuales las ventas españolas se han multiplicado por cuatro.
En 2005 México fue el décimo cliente de España en el mundo y el tercero fuera de la UE.
Las principales ventas españolas fueron las máquinas y los aparatos mecánicos, automóviles, libros, escorias y cenizas, productos químicos orgánicos y baldosas cerámicas.
En cuanto a las importaciones, España compró a México en los once primeros meses de 2006 productos por valor de 2.643 millones de euros, el 11,1 por ciento más que en mismo periodo de un año antes.
Desde 2004, la tendencia ha sido alcista debido fundamentalmente al alto precio del petróleo, principal producto mexicano importado y cuya partida en 2005 creció más del cincuenta por ciento. EFECOM
lbm/prb
Relacionados
- Sonae Sierra invierte 158 millones euros en dos centros comerciales en España
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales logra un récord de ventas en España en 2006 con más de 15.000 unidades
- España dedicará un millón m2 a construcción centros comerciales
- Economía/Comercio.- España, el cuarto país europeo que más nueva superficie de centros comerciales levantará hasta 2008
- Economía/Comercio.- Los alquileres comerciales de las calles de Ortega y Gasset y Preciados, los más caros de España