El Gobierno de Cantabria reconoce así "su contribución a la imagen, promoción y desarrollo turístico de la región"
SANTANDER, 14 (EUROPA PRESS)
El empresario cántabro Emérito Astuy Argos recibirá hoy martes la Medalla de Oro (LONDOR.373)al Mérito Turístico, que el Gobierno de Cantabria le concedió el pasado mes de marzo en reconocimiento a "su contribución a la imagen, promoción y desarrollo turístico de la región". El acto de entrega se celebrará a las 19.30 horas, en el Hotel Real de Santander.
El acuerdo del Consejo de Gobierno, del 12 de marzo, adoptado a instancia de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, destaca que la biografía y trayectoria profesional de Astuy Argos "ponen de manifiesto tanto su carácter emprendedor como su temprano interés por el Turismo, que le hacen acreedor de uno de los primeros títulos españoles en Dirección Hotelera".
Según recordó el Gobierno en un comunicado, Emérito Astuy nació en Isla el 7 de septiembre de 1935 en el seno de una familia considerada como precursora del turismo en la localidad y alrededores.
Astuy Argos tomó el relevo de la gestión y dirección del negocio familiar emprendido por su abuelo en los años 40 a través del vivero de mariscos y continuado por su padre Feliciano en el año 1965 con la inauguración del Hotel Astuy de Isla. Hasta su jubilación, en el 2000, el empresario ha ido ampliando el negocio familiar, primero con la mejora y modernización del hotel de Isla y el Restaurante Astuy y vivero y, después, con la creación en 1991 del hotel Juan de la Cosa, en la playa de Berria, en Santoña.
Cursó sus estudios superiores en Madrid, lugar en el que se graduó en Aduanas y Turismo, obteniendo entonces el título de Director de Hotel.
Durante varios años compartió su profesión turística con su afición al fútbol, faceta ésta última que le llevó a jugar en varios equipos nacionales y extranjeros desde los 23 a los 34 años, entre ellos el Racing de Santander y el Baracaldo, en España, y el equipo de primera división de Tánger (Marruecos), en este último durante cinco temporadas (1960-1965).
Tras su paso por Tánger, se hizo cargo de la gestión del Hotel Astuy, regentado por sus padres y, gracias a su tesón, favoreció la evolución urbanística y social del entorno, dando lugar al desarrollo turístico de la zona.
Entre los reconocimientos que ha recibido a lo largo de su larga trayectoria profesional destaca la Medalla Nacional al Mérito Turístico, que le fue otorgada en 1986 en compensación a su excelente formación empresarial e inquietud profesional.
Igualmente, posee la Legión de Honor Francesa en su categoría de Educación Cívica recibida en agradecimiento por la atención dedicada a la población francesa que en los años sesenta vivía en Laredo (alrededor de 10.000 franceses).
El Hotel Astuy, inaugurado en 1965 y ampliado en sucesivas obras en 1972, 1976, 1985, 1992 y 1996, cuenta en la actualidad con la categoría de tres estrellas y dispone de 98 plazas. Este, junto con el restaurante y vivero, constituyen el buque insignia de la empresa familiar.
En el año 1991 inauguró el Hotel Juan de la Cosa, al frente del cual se encuentra hoy en día su hija Margot. El hotel, de cuatro estrellas, dispone de 97 plazas hoteleras. Igualmente, la dirección de los establecimientos de Isla fue asumida por sus hijos tras su retiro en el año 2000.
Su inquietud por la promoción turística de Cantabria le ha llevado a realizar gran número de viajes de comercialización y contactos directos con touroperadores y a ofrecer, ya hace décadas, nuevas formas de disfrute vacacional tales como la pesca deportiva, excursiones, caballos, cursos de español para ingleses, etcétera, demostrando una gran visión de futuro.
Asimismo, a lo largo de su carrera profesional ha prestado una absoluta y desinteresada colaboración con la Asociación Empresarial de Turismo de Cantabria --actualmente presidida por su hijo, Emérito Astuy-- así como con la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria.