Economía

UGT dice que en la nueva propuesta ya no hay una cifra concreta de rebaja de cotizaciones

Madrid, 13 jul (EFE).- El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró hoy que en la nueva propuesta que les ha entregado el Gobierno en materia de Diálogo Social ya no aparece la oferta de rebajar en medio punto las cotizaciones a la Seguridad Social y "se ha dejado en genérico", sin un número concreto.

En declaraciones a EFE, Ferrer explicó que el Gobierno ha emplazado a sindicatos y empresarios a que debatan este asunto en reuniones bilaterales.

Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación aseguraron a EFE que el Gobierno propone una rebaja de "en torno a dos puntos".

Ferrer también dijo que el Gobierno mantiene en su nuevo documento que los parados que hayan agotado su prestación por desempleo cobrarán un subsidio de 420 euros al mes durante un máximo de seis meses.

Al respecto, el dirigente sindical recordó que tanto UGT como CCOO siguen demandando que el período cubra todo un año.

Las fuentes cercanas a la negociación consultadas por EFE también sostienen que la nueva propuesta del Gobierno sería de un año y no de seis meses.

Ferrer también informó de que se han conseguido algunos "avances" en materia de planes de formación y empleo para parados sin derecho a prestación por desempleo, así como en la prevención de riesgos laborales.

En este apartado, en el borrador ya no se habla de absentismo laboral, sino de incapacidad temporal y de cómo reducirla.

En cuanto a la colaboración de las empresas de trabajo temporal (ETT) con los servicios públicos de empleo se ha vinculado su negociación a la transposición a la normativa española de la directiva europea de Servicios.

Ahora, UGT piensa "estudiar con más detalle" el nuevo documento del Gobierno a la espera de nuevas reuniones esta semana, según Ferrer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky