
Palma, 13 jul (EFE).- Los sindicatos UGT y CCOO del comité de empresa de Spanair han decidido hoy poner en marcha los trámites necesarios para iniciar una huelga indefinida en agosto para reclamar el mantenimiento de los puestos de trabajo de la compañía en Palma y rechazar el Expediente de Movilidad propuesto.
Por este motivo, unas 400 personas, entre personal de Spanair y de otras compañías del sector, se han manifestado esta tarde ante la sede de Spanair y el aeropuerto de la capital balear con pitos, cacerolas y proclamas contra los despidos y los "ERE encubiertos".
Según ha explicado a EFE, Javier Carretero, uno de los responsables del comité de empresa de Spanair, la manifestación de hoy -que ha partido esta tarde de la sede de la aerolínea y ha recorrido la zona de salidas y llegadas exterior del aeropuerto de Palma- "se repetirá todas las veces que haga falta".
"Además no descartamos ir a la huelga indefinida en agosto. Esta tarde hemos decidido empezar a gestionar ya los papeles para entregarlos cuanto antes y comenzar el paro el mes que viene", ha explicado Carretero.
La manifestación, convocada por los sindicatos UGT y CCOO para "defender" al personal de Servicios Generales que la empresa tiene en Palma -donde estaba ubicada hasta este año, cuando fue trasladada a Barcelona-, ha recibido el respaldo de USO a través de un comunicado.
La presidenta del comité de empresa, Eva María Marín, ha explicado en declaraciones a EFE que los trabajadores consideran que el Expediente de Movilidad presentado "es un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) encubierto", ya que incluye a todos los trabajadores salvo los del centro de atención telefónica y el departamento de ventas especiales.
Según Marín, únicamente 105 personas se quedarían en la sede palmesana, de forma que la propuesta de movilidad afecta "a unas 480".
La presidenta del comité de empresa ha criticado que las ayudas económicas a quienes se acojan a la propuesta de traslado "son prácticamente nulas, con solo dos días y una noche de hotel para buscar vivienda en Barcelona" y una indemnización "de 20 días por año trabajado" para quienes no acepten cambiar de ciudad.
"O te vas a Barcelona o te pagan 20 días por año trabajado" ha subrayado Marín, quien ha recordado que en el pasado ERE ejecutado por Spanair, la indemnización era de 35 días por año de antigüedad en la empresa.
Marín ha rechazado así mismo que la dirección de la aerolínea no haya planteado ninguna modificación salarial asociada al cambio de ciudad: "No equiparan los sueldos y con un 80 por ciento de la plantilla de Palma que cobra unos 1.100 euros es imposible vivir en Barcelona", ha dicho.
"Es la manera más fácil de echarnos", ha concluido Marín a propósito del expediente de movilidad planteado.
Los trabajadores reclaman que aunque las sedes de producción de la aerolínea se fijen en Madrid y Barcelona "que vuelvan a analizar qué departamentos se pueden quedar en Palma, sobre todo para puestos de trabajo que en realidad solo necesitan un ordenador y que se comunican con los demás por correo electrónico". "Pueden incluso hacerlo desde casa", ha asegurado Marín.
Piden además "que se mejoren las condiciones económicas" del expediente de movilidad planteado.
La dirección de Spanair planteó el expediente de movilidad a los trabajadores de la sede de Palma el pasado 6 de julio, fecha en la que se abrió el período informativo y de negociación de 15 días naturales.
Según Marín, finalizado este término, los trabajadores dispondrán de otros 30 días para comunicar su decisión a la compañía, en torno al 20 de agosto.
Relacionados
- Trabajadores de ABB en huelga indefinida ocupan el despacho de Garrigues en Vigo para pedir información sobre el ERE
- Galicia. los trabajadores de la auxiliar de automoción abb en vigo, en huelga indefinida por el ere de extinción de empleo
- Comité de TCSA anuncia huelga indefinida desde julio, si no se busca solución al despido de 28 trabajadores de Bizkaibus
- Los trabajadores de AWA convocan huelga indefinida a partir del 8 de junio por el impago de cuatro nóminas
- Los trabajadores de la cafetería del Hospital Clínico de comienzan una huelga indefinida