Los expedientes autorizados, que afectaron a 266.556 personas, el 91 por ciento fueron pactados con las organizaciones sindicales o con la representación legal de los trabajadores frente al 85 por ciento anterior.
MADRID, 13 jun (Reuters) - España registró 8.366 expedientes de regulación de empleo (ERE) en los cinco primeros meses de 2009 con un alza internaual del 496 por ciento, dijo el lunes Comisiones Obreras en su página web www.ccoo.es.
El tipo de expediente más utilizado, atendiendo al número de personas afectadas, fue el de suspensión temporal, seguido por el de extinción de contratos y en tercer lugar los expedientes de reducción de jornada.
Pese al aumento del porcentaje de ERE pactados, según CCOO se mantiene la constante de que la destrucción de empleo no se canaliza ni se genera a través de los ERE (sólo un 3,5 del total). Por el contrario, son los despidos individuales y plurales, y la no renovación de contratos temporales los que tienen una mayor incidencia.
Por sectores, CCOO añade que el 80 por ciento de las personas afectadas por un ERE en los 5 primeros meses de 2009 pertenecen a empresas del sector industrial, el 16 por ciento a empresas de servicios, siendo muy reducido el número y porcentaje de afectados en empresas de Construcción (2,6 por ciento) y del sector Agrario (1,4 por ciento).
(Información de Manuel María Ruiz; Editado por Jose Elías Rodríguez)
(manolo.ruiz@thomsonreuters.com; +34 91 585 2154; Reuters messaging: manolo.ruiz.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.