Economía

Un 70% de los españoles cree que el Gobierno no actuó bien ante la crisis

Jose Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno. Foto: Archivo

Los españoles son los que peor valoran la acción del Gobierno frente a la crisis económica, según un sondeo elaborado por el diario británico Financial Times junto con Harris Poll. En concreto, más del 70% de los encuestados tiene una visión negativa de las actuaciones del Ejecutivo de Jose Luis Rodríguez Zapatero frente al 10% que las considera positivas.

La situación se repite en el caso de la actuación de los bancos centrales, ya que más de la mitad de los españoles cree que las acciones del BCE, Banco de Inglaterra y la Reserva Federal estadounidense no fueron apropiadas con respecto a los desafíos de la recesión económica, frente a un porcentaje menor al 10% que cree que sí que lo fueron.

Mayor descontento entre los europeos

El sondeo, elaborado a partir de una muestra de 6.362 ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos, revela que en términos generales los europeos tienen una peor opinión acerca de las actuaciones de sus dirigentes en materia económica y la respuesta de los bancos centrales. Por su parte, el 16% de los estadounidenses encuestados califica de buena la gestión del Gobierno de Obama comparado con el apoyo del 4% que alcanzó el pasado mes de noviembre la administración Bush.

El aumento del descontento de los ciudadanos es particularmente acusado en Francia, donde sólo el 8% de los ciudadanos franceses creen que el Ejecutivo francés capeó bien la crisis frente al apoyo del 23% alcanzado el pasado mes de noviembre.

Los alemanes siguen siendo los menos críticos con su Gobierno, aunque la credibilidad del Ejecutivo ha resultado erosionada en torno a las elecciones generales del próximo mes de septiembre. Sólo en Italia la valoración de los ciudadanos permaneció estable con respecto a los resultados del sondeo anterior, publicado en noviembre.

Además, crece el apoyo de los ciudadanos a las actuaciones de los bancos centrales: uno de cada cinco entrevistados emitió una valoración favorable. En este sentido, en Reino Unido es donde han mostrado más respaldo al Banco de Inglaterra (BoE) que en otros países y hasta un 28% de los británicos se ha declarado de acuerdo con la institución presidida por Mervyn King.

Previsiones pesimistas

Con respecto a la evolución de la crisis económica, uno de cada cinco encuestados no creen que la crisis vaya a llegar a su fin muy pronto y prevén que se alargue al menos durante un ejercicio más. Cerca de la mitad cree que los recortes de los tipos de interés y de gasto gubernamental impulsará la inflación en un futuro cercano.

Por otro lado, la preocupación por la crisis económica está haciendo a los ciudadanos de algunos países replantearse las vacaciones, valorando la posibilidad de suspenderlas, acortarlas o reducir gastos en las mismas.

Entre estos países figura España donde, al igual que en Francia, la mitad de los ciudadanos consideran recortar o suspender sus vacaciones. Sólo los alemanes se muestran relativamente decididos a disfrutar de sus vacaciones como otros años, ya que la mitad de los mismos afirma que la crisis no tendrá impacto en sus planes. En Estados Unidos, al menos dos de cada cinco entrevistados se replantean sus vacaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky