El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, aseguró hoy que el nuevo modelo de financiación presentado por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, puede suponer un incremento para la Comunidad de Madrid de unos 1.700 millones de euros, lo cual es, a su juicio, una cifra "muy importante y muy significativa".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, aseguró hoy que el nuevo MODELO (XGMD.MC)de financiación presentado por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, puede suponer un incremento para la Comunidad de Madrid de unos 1.700 millones de euros, lo cual es, a su juicio, una cifra "muy importante y muy significativa".
En rueda de prensa posterior a la Ejecutiva, Gómez explicó que éstos son los cálculos de la dirección socialista de Madrid, pero que ya se verá qué es lo que decide el órgano competente, que en este caso es el Gobierno central y el Consejo de Política Fiscal y Financiera. No obstante, señaló que el incremento, sea cual sea, va a representar "una dotación que tiene que asegurar a todos los madrileños una mejor prestación de los servicios".
Para Gómez, la financiación autonómica no tiene que ser entendida como "un fin en si mismo" sino como una herramienta para mejorar la situación de los ciudadanos, por lo que aseguró que desde el PSM van a vigilar "muy de cerca" que el Gobierno de la Comunidad de Madrid utilice los recursos para lo que "realmente llegan", si bien es verdad que reconoció que constitucionalmente no se puede obligar a que lo hagan.
A juicio del líder socialista, el nuevo modelo acaba con la "injusticia e insolidaridad" del modelo implantado por el PP, y especialmente por el actual consejero de Economía del Gobierno regional, Antonio Beteta, y va a obligar a las comunidades, en concreto a Madrid, a la "corresponsabilidad fiscal". "Esta corresponsabilidad fiscal va a desenmascarar el discurso del PP", indicó Gómez, quien añadió que será la Comunidad quien decida ahora todas las políticas fiscales y los niveles de tributación de los ciudadanos.
Gómez se mostró satisfecho con el nuevo modelo asegurando que Madrid es la comunidad que sale mejor beneficiada junto con Cataluña y Comunidad Valenciana y pidió a la presidenta del Ejecutivo autonómico, Esperanza Aguirre, que no haga demagogia con cosas tan "serias" como la financiación en referencia al bilingüismo madrileño de español e inglés.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- Financiación.- Monago (PP) afirma que con el modelo presentado Extremadura pierde 570 millones en cuatro años
- Financiación.- CHA ve el nuevo modelo "decepcionante" porque "no se defienden las peculiaridades de Aragón"
- Financiación.- Bono dice que el modelo busca la igualdad y recalca que este asunto "no es el ombligo del mundo"
- Financiación.-Salgado critica el "catastrofismo" del PP y avisa de que si no acepta el modelo "perjudicará" a sus ciudadanos
- Financiación.- IU pide a Griñán que "dé la cara" en el Parlamento tras "legitimizar" un modelo "insolidario"