Londres, 30 ene (EFECOM).- La Corporación Andina de Fomento (CAF) abrirá el próximo junio una oficina en la capital española como puente a Europa y parte de su actual proceso de expansión, anunció hoy a EFE en Londres su presidente, Enrique García.
Fundada por cinco países- Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia- la CAF cuenta actualmente con diecisiete socios, entre ellos Chile, México, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Jamaica y, como único fuera de la región, España.
"La expansión está ya muy avanzada y hay además negociaciones para que los países latinoamericanos, y especialmente los de Suramérica, se conviertan en miembros plenos de la CAF", explicó García, que acaba de participar en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Los cinco miembros fundadores poseen actualmente el 85 por ciento del capital de la CAF y "su cartera de operaciones concentra el 75 por ciento del total", señaló su presidente, según el cual los otros miembros tienen aportes menores: Brasil y España controlan cada uno el 3 por ciento de las acciones.
"Con una modificación del convenio constitucional aprobada por los fundadores es posible que los países que lo deseen y estén dispuestos a hacer la necesaria aportación de fondos se conviertan en miembros de pleno derecho mediante una ampliación de capital", explicó García.
Los países grandes como Argentina, Brasil o México tendrían que equiparar sus aportaciones a las de los tres grandes del grupo fundador - Venezuela, Colombia y Perú- mientras que otros como Paraguay o Uruguay tendrían que equipararse con Bolivia y Ecuador.
"Ello significará una mayor presencia física de la CAF en toda la región ya que de momento, fuera de los andinos, sólo tiene una oficina abierta en Brasil", señaló su presidente ejecutivo.
Por lo que se refiere a la próxima apertura en Madrid de su primera oficina en Europa, García dijo que se trata de facilitar la canalización de los recursos y de las inversiones hacia América Latina y sobre todo hacia la pequeña y mediana empresa.
"Queremos también aprovechar de las experiencias positivas de países como España o Italia en el desarrollo de una clase media, proceso en ese tipo de empresas ha desempeñado un papel importante además de impulsar iniciativas que permitan a empresas españolas llegar a América Latina y ayudar a los inmigrantes", agregó García.
Dentro de su proceso de expansión, la CAF está avanzando también en sus relaciones con China, la India y otros países asiáticos, atendiendo al cada vez mayor flujo de inversiones de aquel continente hacia América Latina y al hecho de que China sea un importante mercado para las exportaciones latinoamericanas. EFECOM
jr/jlm