Economía

Economía/Motor.- Avia abre delegación en Marruecos para promocionar los productos de empresas valencianas de automoción

VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)

La Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción (Avia) ha abierto una antena comercial en la ciudad marroquí de Casablanca con el objetivo de servir de oficina a los 50 asociados de la entidad y de promocionar los productos y servicios de las empresas valencianas de automoción, abrir contactos y buscar nuevos socios comerciales en Marruecos, informaron hoy fuentes del colectivo en un comunicado.

El objetivo que se ha planteado la patronal valenciana de automoción con la apertura de esta oficina es dar cobertura a los asociados en Marruecos, ya que el delegado contará con funciones comerciales y estará en todo momento a disposición de los asociados. Esta antena comercial es una iniciativa piloto que cuenta con el apoyo y la colaboración del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), señalaron las mismas fuentes.

El responsable de poner en marcha esta oficina es Davide Marugano, quien hasta ahora ya desempeñaba labores de internacionalización en Avia.

Según Marugano, "el viaje desarrollado durante el mes de noviembre de 2008 y en el que nos recibió el Ministro de Industria ya puso de manifiesto que Marruecos quiere desarrollar su propia industria de automoción. Esto debe ser una oportunidad para las empresas valencianas ya que después de más de 30 años de experiencia, las valencianas pueden ser aliadas estratégicas de las empresas marroquíes"

Para Juan Luis Esteve, gerente de Avia, "el objetivo es servir a las empresas valencianas y se ha detectado una oportunidad importante de negocio".

"De un lado nuestros asociados dedicados a la ingeniería pueden acceder a proyectos y las empresas industriales deben tener en cuenta que una empresa constructora tiene pensado establecerse en Marruecos por lo que es importante posicionarse para poder convertirse en proveedores en ese mercado", apuntó.

Esteve agregó que las empresas valencianas ya han confirmado su vocación internacional y su capacidad para adaptarse a cualquier circunstancia tal y como están realizando en mercados como los de Europa del Este".

La Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción está formada por 50 empresas de la Comunitat que superan los 1.350 millones de euros de facturación en conjunto y emplean a 14.000 personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky