
Madrid, 11 jul (EFE).- La pérdida de autónomos en España es seis veces mayor que la media de la Unión Europea (UE), según un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) divulgado hoy.
El estudio señala que en el primer trimestre de 2009, el número de trabajadores autónomos ha caído por la crisis el 0,3% (han cesado en su actividad 129.442) en toda la UE, mientras que en España el retroceso ha sido del 1,9 por ciento (64.135 autónomos menos).
De los más de 38 millones de autónomos que hay en la Unión Europea, España concentra el 8,5% del total, de acuerdo con los datos de ATA a julio de 2009.
Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, mientras que en España se pierdan autónomos a un ritmo seis veces superior a la media europea, se "tardará en salir de la actual crisis económica".
Por ello, considera "fundamental" que se pongan en marcha las medidas acordadas con el Gobierno español en la Mesa del Trabajo Autónomo y que se mantenga el empleo como "principal receta" para salir de la crisis.
En cuanto al resto de la UE, en trece países se registró un crecimiento del número de emprendedores, en tanto que en el resto bajaron, con unas oscilaciones que variaron desde el 8,4% de Estonia al 0% de Grecia (500 autónomos menos).
Sin embargo, el país de la UE donde más autónomos dejaron de serlo en términos absolutos fue Rumanía (283.800, el 4,9% menos), estado que aglutina al 20,2% del total de emprendedores comunitarios.
Relacionados
- PP: "España atraviesa el mayor proceso deflacionista de su historia"
- Economía/IPC.- EL PP afirma que el dato demuestra que España atraviesa el "mayor proceso deflacionista de su historia"
- Policías de España y Francia aprehenden el mayor alijo de heroína del año
- Economía/Empresas.- La segunda mayor cementera mundial advierte de las dificultades en España y no ve síntomas de mejora
- Incautados 92 kilos de heroína, la mayor aprehensión de este año en España