MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) pidió hoy una vez más que se mantenga el valor real de los salarios y la capacidad de compra de los mismos para poder reactivar el consumo, ya que una vez cubiertas las necesidades básicas, los ciudadanos podrán plantearse la adquisición de nuevos bienes.
Así lo puso de manifiesto USO en un comunicado para valorar el dato de IPC de junio (-1% en tasa interanual), tras asegurar que el continuo decrecimiento del IPC no está repercutiendo de manera directa en las economías domésticas, ya que los productos que todo el mundo usa no están sufriendo esta disminución.
Según USO, los que plantean congelaciones o disminuciones salariales en un momento como el actual, se olvidan de que los productos que consume la mayoría de los asalariados han subido desde primeros de años o mantienen los precios de años anteriores, como los carburantes, el pan, el transporte público o la tarifa eléctrica.
Además, consideró "sorprendente" que las subidas del IPC del año anterior se justificaran por un incremento del precio de los carburantes, y ahora que suben casi en la misma proporción el petróleo esté bajando. "Algo no funciona y el Gobierno no pone medidas que lo remedien", denunció.
Relacionados
- Galicia. el consejo de la xunta debate el plan de choque para reactivar la economía gallega
- Galicia. el consejo de la xunta debatirá manana un borrador del plan de choque para reactivar la economía gallega
- Economía/Empresas.- Racer lanza un 'plan renove' de relojes para reactivar las ventas
- Economía/Empresas.- Racer lanza un 'plan renove' de relojes para reactivar las ventas
- Economía/Turismo.- Mesa del Turismo insta al Gobierno a rebajar el IVA a bares y restaurantes para reactivar el turismo