El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una subida del 0,7 por ciento a 822,56 puntos.
LONDRES, 9 jul (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el martes con alzas tras cinco días de pérdidas, impulsadas por los bancos y las mineras.
El selectivo ha subido más de un 27 por ciento desde el mínimo registrado a principios de marzo. Pero la escalada inicial se estancó el mes pasado ante los temores sobre el ritmo de la recuperación económica global y los resultados corporativos del segundo trimestre del año. El miércoles el índice paneuropeo cerró en mínimos de diez semanas.
'Los mercados están recuperando parte de las pérdidas, pero la volatilidad continuará', dijo Gerhard Schwarz, de UniCredit, en Munich.
El mercado estará probablemente en una fase de consolidación durante algún tiempo, más que en una de corrección a la baja, añadió.
Las mineras avanzaron después de que los precios del cobre y de otros metales subieran con fuerza tras su debilidad reciente.
Anglo American, Antofagasta, Rio Tinto y Xstrata subieron entre un 2,5 y un 5,4 por ciento.
Fresnillo, el mayor productor de plata del mundo, se disparó un 10,2 por ciento después de que Citigroup elevara su rating a 'comprar' desde 'mantener'.
El sector minero subió impulsado por los sólidos resultados del gigante estadounidense de aluminio Alcoa, que empezaron la temporada de resultados a última hora del miércoles.
El número de trabajadores estadounidenses que solicitaron subsidios por desempleo cayó con fuerza la semana pasada aunque el dato fue distorsionado por un patrón inusual de despidos en la industria automotriz, lo que amplificó la caída, dijo el jueves el Gobierno.
Principales índices europeos:
Indice FTEU3
Índice FTSE
Índice CAC-40
Índice Dax 30
(Información de Brian Gorman; Traducido por Valle Avilés)
(brian.gorman@thomsonreuters.com; +44 20 7542 9128; Reuters Messaging: brian.gorman.thomsonreuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.