Ercros ha presentado ante el Ministerio de Trabajo un actualización del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla el recorte de 201 puestos de trabajo, 70 empleos menos que lo previsto, y 186 suspensiones temporales de empleo, tras no haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), la compañía recuerda que a lo largo del tiempo transcurrido desde la presentación del ERE, ha mantenido seis reuniones con los representantes de los sindicatos "para consensuar el contenido del expediente".
ERCROS (ECR.MC)dice que, aunque la dirección ofreció a los sindicatos "un significativa reducción de los trabajadores afectados y una mejora de las condiciones de aplicación", finalmente el acuerdo con los sindicatos "no ha sido posible", motivo por el cual la empresa ha optado por actualizar el ERE con las mejoras presentadas y continuar con su tramitación administrativa.
En resumen, el ERE presentado ante el Ministerio, plantea, además de los mencionados recortes de empleo, la posibilidad de "una mayor reducción" en el centro de Palos de la Frontera en la medida que se materialicen las ayudas de la Junta de Andalucía, con la que se están manteniendo "conversaciones". Las suspensiones temporales de trabajo para 186 personas tendrán una duración no superior a los 12 meses, especificó la compañía.
La empresa dice que durante las negociaciones, la empresa propuso a los sindicatos una mejora de indemnización a los empleados afectados desde 20 días por año trabajado hasta 40 días por año trabajado, siempre y cuando esta mejora se financiara a partir de un préstamo del personal no afectado por el ERE.
Una opción que "constituye un ejercicio de responsabilidad y solidaridad de los empleados activos hacia los afectados y que ha sido "rechazada" por los sindicatos.
Para minimizar el coste social de las 201 personas excedentes, la empresa ha ofrecido tres alternativas, la primera de ellas que se pueda acceder a contratos de relevo a medida de que los 148 empleados que cumplen 60 años o más hasta finales de 2011 accedan a una jubilación parcial. Según Ercros, esta medida permitiría absorber en su totalidad los efectos del ERE "en algunos centros".
La segunda de las alternativas ofrece la posibilidad de cubrir las vacantes eventuales que se produzcan hasta la fecha, y por último, se plantea también el posible intercambio de trabajadores que dejen la empresa voluntariamente.
Según la distribución de los recortes, el centro más afectado por el ERE sería el de Palos de la Frontera (Huelva), con un total de 112 recortes y 54 suspensiones temporales, seguido de la localidad tarraconiense de Flix y Tarragona con 34 y 15 despidos, respectivamente. En Flix, por su parte, se realizarán 17 suspensiones además de los recortes. En Aranjuez (Madrid) se recortarán un total de doce empleos.
En la planta de Almussafes (Valencia) se recortarán nueve personas y se realizarán 96 suspensiones temporales mientras que en la sede de la empresa (corporación) se reducirán diez posiciones. En el centro de trabajo de Cerdanyola del Vallés (Barcelona) se reducirán cuatro empleos, en Tortosa (Tarragona) tres y dos en Cartagena (Murcia), planta en la que realizarán además 19 suspensiones temporales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ercros rompe las negociaciones con el comité y da curso al ERE inicial
- Economía/Empresas.- Ercros rompe las negociaciones con el comité y da curso al ERE inicial
- Economía/Empresas.- Ercros presenta hoy su ERE y el comité de empresa vuelve a reunirse
- Economía/Empresas.- Unos 300 trabajadores de Ercros se manifiestan en Barcelona contra los despidos
- Economía/Empresas.- El presidente de Ercros se reúne hoy con la Junta con el ánimo de que ésta "rectifique" el cierre