MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Luis Valero, alertó hoy del riesgo que supondría para la industria automovilística española "un mal acuerdo" de libre comercio con Corea del Sur, que concediera ventajas competitivas al país asiático en el sector de automoción.
Valero indicó a Europa Press que "el coche tipo coreano" coincide en líneas generales con el que se fabrica en las plantas españolas, por lo que la industria nacional podría verse seriamente perjudicada si la Comisión Europea no consigue un acuerdo satisfactorio para el sector en las negociaciones que mantienen ambas partes.
Los fabricantes europeos exportaron el pasado año a Corea del Sur apenas 34.000 automóviles. Por contra, el Viejo Continente importó 573.000 coches fabricados en el país asiático. Además, las firmas surcoreanas tienen una cuota de penetración del 4,2% en el mercado europeo, proporción que en el caso de España se eleva al 6%.
En este sentido, Valero hizo hincapié en la escasa penetración de los fabricantes europeos en Corea del Sur, debido en gran medida a medidas proteccionistas no arancelarias aplicadas por el país asiático a los productos procedentes del Viejo Continente.
Además, advirtió de que debe limitarse el porcentaje de piezas de otros países incluidas en los coches ensamblados en Corea, para evitar que los automóviles surcoreanos estén fabricados en su mayor parte con componentes de China o India, donde el coste de producción es mucho menor que en Europa.
En definitiva, la industria europea quiere evitar que Corea del Sur 'cuele' coches chinos en Europa bajo la etiqueta 'made in Corea'. "Si se cede --insistió Valero--, se estaría sentando un precedente peligroso, porque después vendrá India, y podrían condicionarse futuros acuerdos comerciales".
Según el responsable de Anfac, España, Italia, Eslovaquia, Rumanía y Hungría respaldan las tesis de la industria automovilística europea, mientras que Alemania y Francia han sido más moderados en la defensa de la automoción, para tener más en cuenta a otros sectores. Además, dentro de la propia Comisión Europea también hay posiciones enfrentadas.
Por último, Valero indicó que la Comisión Europea tiene prerrogativas para negociar tratados de comercio exterior con otros países, pero sólo en lo relativo a exportaciones e importaciones. "Si se incluyen otros aspectos (servicios, propiedad intelectual, etc.), la Comisión podría estar invalidada para negociar el acuerdo con Corea", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- La industria automovilística española puede perder una o dos plantas, según un experto
- Economía/Motor.- La industria automovilística española puede perder una o dos plantas, según un experto
- Economía/Motor.- La industria automovilística española puede perder como máximo una o dos plantas, según un experto
- Economía/Motor.- Obama obliga a la industria automovilística a producir vehículos menos contaminantes
- Economía/Motor.- La industria automovilística española ha destruido 17.000 empleos desde 2000