MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El uso de agua de las explotaciones agrarias ascendió a 16.211 hectómetros cúbicos en 2007, lo que supone un aumento del 2,2% respecto al año anterior, según la 'Encuesta sobre el uso de agua en el sector agrario' del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por tipo de cultivo, los herbáceos concentraron el 45,3% del uso total, con 7.350 hectómetros cúbicos, mientras que, atendiendo a las técnicas de riego, los sistemas por aspersión y goteo sumaron el 58,2% del total.
Las plantaciones de patata y hortalizas incrementaron su uso de agua un 16% en relación con 2006, en tanto que en cultivos como los industriales, huertos familiares, cultivos ornamentales y leñosos no frutales se produjo un descenso en la utilización de agua del 19,3%.
Por otra parte, el volumen de agua aplicado a los cultivos mediante aspersión y riego localizado o goteo aumentó un 16,7% y un 3,9%, respectivamente. Por el contrario, el volumen aplicado mediante gravedad se redujo un 5,9%.
El 77,9% del agua disponible para riego en 2007 fue de origen superficial, un 21,1% de origen subterráneo y un 1% de otros recursos hídricos, como el agua desalada (marina o salobre) o reutilizada (procedente de las estaciones de depuración de aguas residuales).
Relacionados
- Los embalses pierden más de 700 hectómetros cúbicos de agua en una semana
- Los pantanos de la cuenca del Segura disminuyen en 8 hectómetros cúbicos su capacidad en la última semana
- Los embalses de la cuenca del Júcar bajan 4,39 hectómetros cúbicos y almacenan 482,24 hectómetros cúbicos
- Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, bajan trece hectómetros cúbicos y almacenan 511
- Los pantanos de la cuenca del Segura disminuyen en 6 hectómetros cúbicos su capacidad en la última semana