TOLEDO, 8 (EUROPA PRESS)
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha anunció hoy que se ha producido la ruptura de las negociaciones para la fusión entre Caja Rural de Toledo y Caja Rural de Albacete, proceso iniciado a comienzos de año y que, en opinión de la organización sindical, ha sido "un fracaso estrepitoso" que incidirá "de forma negativa" en el futuro de ambas entidades.
El secretario regional de Comfia-CCOO, Fernando Botica, informó hoy a los trabajadores de la ruptura del proceso de fusión a través de un comunicado titulado 'La frustración de un proyecto'.
Desde CCOO, "por respeto a la independencia y soberanía de los órganos rectores", explican que nunca han sido partidarios de alentar fusiones o cualquier otra fórmula de integración en el sector financiero. No obstante, aclara que la coyuntura les "obliga a adoptar una posición más activa", a posicionarse y a valorar las decisiones de quienes están legitimados para decidir.
"Más allá de la posición o valoración que cada una de las personas que trabajamos en Caja Rural de Albacete o Caja Rural de Toledo podamos hacer de la ruptura del proceso de fusión que ambas cajas habían iniciado, a juicio de CCOO la no culminación del mismo supone un estrepitoso fracaso para sus impulsores, una decepción para una gran parte de sus plantillas y, sobre todo, supone sustituir expectativas por incertidumbres", precisa.
De este modo, considera que conceptos básicos para ambas entidades, como la fortaleza, el servicio, el empleo y el futuro "no mejoran, sino que todos salen mal parados".ç
Además, la debilidad que, a juicio de CCOO, implica el recorrido en solitario "hará más difícil afrontar las consecuencias del aumento de la morosidad y, por tanto, la capacidad de servicio se verá seriamente limitada".
Asimismo, asegura que los clientes y cooperativistas "serán los más perjudicados", ya que "se truncan las posibilidades de creación de empleo derivadas de la expansión tras la fusión".
INCERTIDUMBRES
Por el contrario, para CCOO "se abren paso incertidumbres que, además, en nada favorecerán el clima laboral y agrandarán la brecha que separa a las plantillas de sus directivos". Todo lo anterior "incide de forma directa y muy negativa en el futuro de las dos entidades".
Desde el respecto a la legitimidad de los Consejos Rectores para adoptar sin condicionamientos ni restricciones las decisiones que les competen, "tenemos motivos para pensar que en este caso esa libertad y esa ausencia de condicionamientos han faltado".
CCOO explica que "el protagonismo de las direcciones generales, directamente proporcional a sus respectivas ambiciones personales, también legítimas, por otra parte, debiera haber sido matizado, e incluso neutralizado, si ello hubiera sido necesario, para facilitar el entendimiento y el sentido común".
Por ello, confía en que ninguna de las dos plantillas tenga motivos, en el futuro próximo, para exigir responsabilidades a los Consejos Rectores "y sobre todo a los ejecutivos que no fueron capaces de conciliar sus ambiciones con las necesidades de las entidades que gestionan".
INICIO DEL PROYECTO
Los presidentes de ambas entidades, Andrés Gómez Mora e Higinio Olivares, ratificaron este acuerdo de fusión el pasado 8 de enero, afirmando que las dos cajas afrontaban el proceso con "gran ilusión y entusiasmo" y ambos lo calificaron de "viable y ambicioso".
Entonces afirmaron que lo más probable era que la entidad saliente pasase a llamarse Caja Rural de Castilla-La Mancha, y detallaron que el presidente de Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora sería el presidente del nuevo Consejo Rector, que será paritario, y el cargo de copresidente sería ocupado por el presidente de la de Albacete, manteniéndose las dos direcciones generales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Griñán considera "normal" la fusión interterritorial de cajas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno catalán reitera que no piensa intervenir en los procesos de fusión entre cajas catalanas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno catalán reitera que no piensa intervenir en los procesos de fusión entre cajas catalanas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno valenciano "no descarta ninguna fusión" entre cajas de la Comunidad o de fuera
- Economía/Finanzas.- Salgado afirma que la posible fusión de cajas catalanas está al margen del FROB