MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
ArcelorMittal confirmó hoy conversaciones con sus principales entidades financieras con el objeto de modificar las clausulas restrictivas relativas al nivel de apalancamiento financiero aplicables a sus principales líneas de crédito, por un periodo de un año.
Según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dichas conversaciones se encuentran en "estado avanzado" y ARCELORMITTAL (MT.AM)confía en que concluyan "de manera rápida y positiva".
La siderúrgica explica que debido a la coyuntura del mercado actual, la compañía considera "prudente" reforzar su posición financiera como medida de precaución "ante un posible agravamiento imprevisto de la crisis".
La iniciativa no supone incremento de los costes de endeudamiento en el margen de las mencionadas líneas de crédito "en condiciones normales de rendimiento financiero".
ArcelorMittal recuerda que a finales del primer trimestre, disponía de una "sólida" posición de liquidez de 23.000 millones de dólares (16.600 millones de euros) y que ha obtenido a lo largo del año recursos por valor superior a 11.000 millones de dólares (7.900 millones de euros) a través de emisión de acciones, obligaciones convertibles y otros activos.
La compañía, por otro lado, afirma haber logrado "sustanciales avances" en su objetivo de reducir su endeudamiento en 10.000 millones de dólares (7.200 millones de euros) a finales de 2009. ArcelorMittal publicará información adicional cuando concluyan las conversaciones con los bancos, concluye la nota.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de Noble European Holdings por parte de ArcelorMittal
- Economía/Empresas.- CCOO dice que la propuesta de ArcelorMittal para las auxiliares dejaría fuera a 140 trabajadores
- Economía/Empresas.- CCOO dice que la propuesta de ArcelorMittal para las auxiliares dejaría fuera a 140 trabajadores
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal retoma hoy la negociación con los sindicatos de las empresas auxiliares
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal retoma hoy la negociación con los sindicatos de las empresas auxiliares