Economía

Economía/Finanzas.- (Ampl.) El PP apoyará del FROB en el Congreso porque la banca necesita "un plan de rescate urgente"

Montoro rechaza que las comunidades autónomas socialistas amenacen con recurrirlo al TC e insiste en reformar la Ley de Cajas

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, anunció hoy que su formación votará esta tarde en el Pleno del Congreso a favor de la convalidación del decreto ley que regula la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) porque considera que la banca española "necesita de manera urgente" este "plan de rescate".

En un encuentro con periodistas en la Cámara Baja, los 'populares' explicaron que rechazarán la tramitación de la norma como proyecto de ley, como pedirán ERC, BNG y PNV, porque provocaría una "incertidumbre inaceptable" a las entidades. "No tiene sentido en una ley financiera como ésta", advirtió el portavoz adjunto de Economía del PP, Alvaro Nadal.

Asimismo, Montoro señaló que este "sí crítico" se sostiene en las aportaciones realizadas por el PP durante la negociación con el Gobierno sobre el decreto ley "perfeccionan bastante" el texto original, sobre todo en lo referente al poder de las comunidades autónomas en los procesos que afecten a las cajas.

Sin embargo, señaló que el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, habló "muy ligeramente" ayer al asegurar que el supervisor tiene las "manos libres" para encarrilar la reestructuración del sistema financiero.

LA LORCA, UNA "REFORMA ESTRUCTURAL".

"No sabemos hasta qué punto el Gobierno le apoyará frente a las comunidades", incidió Montoro, quien reprochó a "ciertas comunidades socialistas" --en alusión a Cataluña, Andalucía y Extremadura-- que amenacen con recurrir el FROB al Tribunal Constitucional.

En este sentido, señaló que para garantizar el buen funcionamiento del FROB se requería una reforma de la Ley Orgánica de Representación en las Cajas de Ahorro (LORCA), algo a lo que el Ejecutivo finalmente se negó. No obstante, el PP mantiene su intención de presentar una proposición de ley para promover este cambio, que enmarca entre las reformas estructurales que requiere nuestro país para salir de la crisis.

CONTRA LA "DAÑINA" BANCA REGIONAL.

Montoro reiteró que sería "dañino" para la economía española que las comunidades impulsaran un sistema de banca pública regional, y aseguró que esta prevención se ha introducido en el decreto ley del FROB a instancias del PP.

En concreto, se refiere a la posibilidad de que el Banco de España recurra al principio de buscar la solución menos costosa para las arcas públicas en un proceso de fusión, para contrarrestar el derecho de veto de las comunidades ante fusiones interregionales.

"Si el Banco de España decide no actuar en un proceso costoso, la entidad acabará intervenida y el derecho de veto desaparecerá en ese caso", explicó Alvaro Nadal, quien será encargado de defender la posición 'popular' en el debate de esta tarde.

Además, recordó que el texto final del decreto ley fija una fecha de salida del capital público en los supuestos de recapitalización de las entidades de cinco años, ampliable en algunos casos a siete, "evitando una nacionalización encubierta".

RESCATAR ENTIDADES, NO FACILITAR EL CREDITO.

No obstante, Montoro advirtió de que la norma busca "rescatar a la banca" y no servirá por sí sola para restablecer el crédito a familias y empresas, ya que éste se encuentra afectado por la política de gasto público financiada con emisiones de deuda pública.

El diputado del PP enlazó esta cuestión con el otro debate que tendrá lugar esta tarde, el del techo de gasto presupuestario para 2010, en el que el PP repetirá su postura en contra en lo que consideran una manera de obligar al Gobierno socialista a "rectificar" en su política económica, pero que finalmente, lamentó, no se materializará.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky