MUNICH (ALEMANIA), 8 (EUROPA PRESS)
El consejo de vigilancia del fabricante alemán de vehículos industriales MAN ha puesto en marcha de manera "inmediata" una serie de medidas para tratar de clarificar las acusaciones de corrupción y de soborno en el seno de la empresa, informó hoy MAN en un comunicado.
Esta decisión se produce después de que hace dos meses estallara un escándalo de corrupción en el que podrían estar envueltos más de cien empleados de la empresa. La compañía señaló que "no ha perdido el tiempo" a la hora de iniciar las medidas para trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para clarificar dichas acusaciones.
De esta forma, el consejo de vigilancia de la corporación aleMAN (MAN.XE) ha decidido poner en marcha una serie de medidas para evitar casos de corrupción y de sobornos entre sus empleados y para clarificar la situación actual. Así, la empresa se compromete a informar a las autoridades en el caso de tener sospechas de actuaciones irregulares en el futuro.
Asimismo, la compañía revisará y reforzará la vigilancia en este sentido y aumentará el personal destinado a las funciones de auditoría. Igualmente, MAN repasará la organización y los procesos de venta de vehículos industriales y consultará a expertos anticorrupción procedentes de ONG.
Por otro lado, MAN recordó que entre mayo y junio de este año puso en marcha un plan de "amnistía" para sus empleados, a través del cual pretendía recopilar información sobre posibles casos de corrupción en la empresa.
En este sentido, el fabricante de vehículos industriales señaló que la firma encargada del caso de corrupción y soborno, WilmerHale, ha presentado al consejo de vigilancia el primer informe preliminar sobre las investigaciones que ha realizado desde el pasado mes de mayo.
Los expertos de esta empresa han recabado información sobre los pagos de comisiones de los últimos diez años y han clasificado los movimientos "sospechosos". MAN explicó que la mayor parte de estos casos "sospechosos" se produjo antes de 2006 y que a partir de 2007 estas prácticas "caen drásticamente".
Relacionados
- Economía/Motor.- El precio de las motos bajará hasta un 30% desde mañana con el Plan Moto-E
- Economía/Motor.- El precio de las motos bajará hasta un 30% desde mañana con el Plan Moto-E
- Economía/Motor.- Piaggio presenta el primer scooter híbrido enchufable del mercado, que reduce un 50% el consumo
- Economía/Motor.- Piaggio presenta el primer scooter híbrido enchufable del mercado, que reduce un 50% el consumo
- Economía/Motor.- Midas advierte de que los conductores españoles no realizan un mantenimiento adecuado del vehículo