MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Fomento del PSOE en el congreso, Rafael Simancas, acusó hoy al PP de "confundir" a los ciudadanos sobre la extensión del corredor Mediterráneo a través de Almería y hasta Algeciras y recordó el compromiso del Ejecutivo español para lograr su inclusión entre los proyectos prioritarios de la Unión Europea en materia de transporte de mercancías durante la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010.
En declaraciones a Europa Press, Simancas acusó a la eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril de "introducir una confusión extraordinaria" al anunciar que presentará el próximo martes en Estrasburgo una interpelación a la Comisión Europea para que inste al Gobierno español a extender el corredor Mediterráneo a través de Almería y hasta Algeciras. "No sabemos si es fruto de la ignorancia o de una voluntad deliberada para confundir", aclaró.
En este sentido, el responsable socialista de Fomento recordó que en el Consejo de Ministros de Transportes de UE del pasado junio se decidió qué corredores de ferrocarril iban a ser prioritarios en el transporte de mercancías. En esta ocasión, España propuso la inclusión del Corredor Mediterráneo (entre la frontera francesa y Almería) y el Eje Central Atlántico (desde Algeciras a la frontera francesa pasando por Madrid).
Simancas precisó que en esta ocasión no se solicitó la inclusión entre los ejes prioritarios del tramo entre Cartagena y Algeciras porque era "para infraestructuras ya existentes" y "sencillamente no existía" ya que esta infraestructura no estaba construida.
Otra cuestión que "mezcla y confunde el PP", según Simancas, es el desarrollo de nuevas infraestructuras de transporte mercancías y, en este sentido, aclaró que el Corredor Mediterráneo forma parte del Plan de Infraestructuras del Gobierno, que se ha comprometido a que la ampliación hasta Algeciras forme parte de los proyectos prioritarios de la UE en materia de transporte durante la Presidencia española de la UE en el primer semestre de 2010.
En la misma línea, recordó que la última revisión de los ejes ferroviarios de mercancías prioritarios por parte de la UE coincidió en el año 2003 con el Gobierno de José María Aznar y el PP, en esta ocasión, no reclamó que se incluyera este tramo, mientras que el PSOE "en la primera ocasión que tiene lo introduce".
Por todo ello, reclamó al PP que "se documente antes para hacer su trabajo parlamentario" y que "no intente confundir a la gente" porque el Gobierno "está haciendo el trabajo que debe".
Relacionados
- Economía/Transportes.- Los pilotos denuncian riesgos en la prevención de accidentes y piden la remodelación de la CIAIAC
- Economía/Transportes.- Fomento invertirá 5 millones en 2009 para iniciar las obras del ferrocarril de Gran Canaria
- Economía/Transportes.- Fomento invertirá 5 millones en 2009 para iniciar las obras del ferrocarril de Gran Canaria
- Economía/Transportes.- Andrés Torrecilla, nuevo director de operaciones de Navegación Aérea
- Economía/Transportes.- El Gobierno refuerza el control de desechos y residuos generados por buques en los puertos