Economía

Economía.- El Gobierno realizará reuniones bilaterales al máximo nivel con los agentes sociales estos días, según UGT

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El Gobierno celebrará estos días encuentros bilaterales al máximo nivel con los representantes de los agentes sociales para ver si puede reconducir el diálogo social y acercar posiciones antes de la reunión tripartita que se celebrará el próximo jueves entre el Ejecutivo, los sindicatos y los empresarios.

Así lo confirmó hoy el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, donde explicó que representantes del Gobierno se reunirán con los secretarios generales de los sindicatos y con la patronal para suavizar las posturas de cara a un futuro acuerdo y tras haber aplazado la última reunión prevista.

El diálogo social no atraviesa su mejor momento desde que la CEOE volviera a plantear a Gobierno y sindicatos en la mesa de negociación su programa de máximos, pidiendo un abaratamiento del despido y una rebaja de cinco puntos en las cotizaciones sociales que pagan las empresas.

El propio Ferrer ha reconocido que el diálogo está atravesando actualmente sus "máximas dificultades", ya que la posición de la patronal continúa "claramente en situación de maximalismo", al plantear propuestas que, tal y como han puesto de manifiesto los sindicatos en numerosas ocasiones, son "inasumibles".

En este sentido, el secretario de Acción Sindical criticó que el presidente de la CEOE diera su palabra al Gobierno y a los secretarios generales de los sindicatos el pasado mayo de que no volvería a plantear cuestiones como éstas y que, "sorprendentemente y sin justificación", lo volviera a plantear el pasado jueves. "Ahí hay una actuación de cálculo político", denunció.

Por este motivo, Ferrer recordó a la patronal que la negociación no puede reducirse a poner de manifiesto en público la intención de negociar y de llegar a acuerdo, sino que tiene que consistir en el planteamiento de propuestas "con una justificación".

"Todo apunta a que la patronal piensa que nuestro país puede seguir compitiendo en base a empleo de mala calidad y malos salarios en lugar de con innovación", criticó Ferrer, tras recordar que el problema de las empresas españolas no es de coste, sino de demanda y de falta de acceso al crédito.

De cara a las futuras reuniones del diálogo social, Ferrer aseguró que UGT defenderá a sus representados y criticó que algunos empresarios, como el presidente de CEIM, Arturo Fernández, relativicen estas "propuestas inasumibles", al tiempo que piden que no aumente el déficit ni la deuda y que se reduzca la carga fiscal. "Es una ecuación imposible", aseveró.

CEIM: "LOS EMPRESARIOS NO SE LEVANTARAN DE LA MESA".

Por su parte, Fernández, en declaraciones a la misma emisora recogidas por Europa Press, aseguró que los empresarios "bajo ningún concepto" se levantarán de la mesa del diálogo social porque lo que quieren es llegar a un acuerdo con los sindicatos para paralizar la sangría del desempleo.

"Nuestras propuestas son las que llevamos demandando mucho tiempo", aseguró, tras considerar que la bajada de cinco puntos en las cotizaciones sociales debería ser "negociable" al ser de las más caras de toda Europa y porque supondría una "inyección de dinero en vena" para que las empresas puedan subsistir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky