Economía

Méndez pide a la patronal que no vuelva a los "máximos" en el diálogo social

San Lorenzo del Escorial (Madrid), 6 jul (EFE).- El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, consideró hoy que "no es de recibo" que la patronal "vuelva a máximos" en la negociación del diálogo social, dado que la petición de retomar un tipo de despido "del siglo XIX" no parece "el camino".

Así, Méndez criticó que quienes hablan de abaratar el despido "envían un mensaje de inmovilismo" e instó a los empresarios a recuperar el espíritu de la reunión "al más alto nivel" que mantuvieron el pasado 20 de mayo, donde se estableció el perímetro del diálogo social, y que la patronal "rompió" la semana pasada.

En declaraciones a los medios de comunicación previas a su participación en los cursos de verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense de Madrid, el dirigente sindical sostuvo que a lo largo de esta semana se retomará el diálogo con reuniones a todos los niveles.

En ellas, Méndez abogó por volver "razonablemente pronto" al "espíritu del 20 de mayo", pues reiteró que "la mejor estrategia" contra la crisis pasa por el diálogo social, cuyo resultado "debe ser equilibrado".

Además, el secretario general de UGT sostuvo que las últimas medidas del Gobierno han tenido "una mayoría de contenidos" para apoyar a las empresas, por lo que estimó que se debe buscar "más equilibrio" en las iniciativas contra la crisis.

Méndez, que pronunció en El Escorial una conferencia sobre el cambio del modelo productivo, recordó que el sindicato que lidera lleva años advirtiendo de que el modelo de crecimiento español tenía "los pies de barro" y era necesario cambiarlo.

En este sentido, Méndez manifestó que hoy todos están de acuerdo en la necesidad de cambiar el modelo productivo, motivo que algunos "aprovechan" para "simultáneamente" pedir el abaratamiento del despido.

Asimismo, recordó que en España existe una de las jornadas laborales "más largas" y, en cambio, una de las "menos productivas", por lo que enfatizó la necesidad de replantearse el patrón de crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky