Davos (Suiza), 26 ene (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, apeló hoy a la unidad de América Latina para lograr la transformación de la región y mejorar sus oportunidades de crecimiento económico.
"América Latina necesita estar unida, no tiene que perder más tiempo e impulsar su transformación", dijo Calderón en su primera intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos, cuando el moderador le preguntó si su homólogo venezolano Hugo Chávez "altera" la marcha del subcontinente.
"No me gusta juzgar a las personas y como presidente de México, independiente de la personalidad de Chávez, mi obligación es estrechar los lazos con el resto de países latinoamericanos", sostuvo.
Sobre el mismo tema, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, opinó que el mandatario venezolano no constituye una "perturbación" para la región y recalcó que ha sido electo tres veces consecutivas de forma democrática.
Durante su intervención, Calderón también enfatizó que Latinoamérica se enfrenta a muchos cambios, como ocurre en todo el mundo, pero que para la región, y para México en especial, se trata de un reto "a enfrentar con claridad".
Agregó que para América Latina no se trata de optar "entre la izquierda o la derecha, sino entre el pasado o el futuro, entre promover la democracia o volver a dictaduras personales, entre invertir de manera equilibrada o volver a políticas de expropiación y nacionalización que tanto empobrecieron en el pasado a la región".
Ante un auditorio formado en su mayor parte por empresarios y ejecutivos de todo el mundo, el presidente de México subrayó que su país es uno de los lugares más adecuados para recibir inversiones.
Les explicó que para su mandato, que inició el pasado diciembre, se ha fijado como reto prioritario "conseguir seguridad para el pueblo, pero también seguridad jurídica para los inversores".
Su segundo objetivo es generar empleo y el tercero combatir la pobreza, recalcó, en un debate en el que estuvo acompañado por el presidente Lula y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
"México no es la tierra prometida pero sí una tierra de futuro", sostuvo Calderón, que enumeró entre las ventajas de México sus inmensos recursos naturales, su ubicación geográfica estratégica con respecto a Estados Unidos y el resto del subcontinente, así como el hecho de tener una "economía en orden y estabilidad política". EFECOM
emm/is/prb
Relacionados
- México apela unidad de América Latina para lograr transformación de la región
- Casinos Austria expande sus actividades en América Latina
- Flujos de capital privado hacia América Latina se recuperarán este año
- Flujos de capital privado hacia América Latina se recuperarán este año
- Air Madrid.- Air Comet absorberá 578 trabajadores de la aerolínea y operará en siete de sus rutas de América Latina