Se cumplen 50 años de la introducción de Pepsi en Rusia
MOSCU, 6 (EUROPA PRESS)
El grupo estadounidense de refrescos y aperitivos Pepsico, junto a su filial de embotellamiento, The Pepsi Bottling Group (PBG), planean invertir 1.000 millones de dólares (717 millones de euros) en Rusia durante los tres próximos años, informó hoy la compañía, que prevé abrir una nueva planta en Rusia a finales de año.
La presidente y consejera delegada de Pepsico, Indra Nooyi, presente en Rusia para la inauguración de una nueva planta de embotellamiento en las afueras de Moscú coincidiendo con el 50 aniversario de la introducción de Pepsi en el país destacó que la multinancional planea abrir una nueva fábrica de aperitivos en Rusia a finales de 2009.
Asimismo, PepsiCo y PBG planean realizar "inversiones significativas" en la construcción y mejora de infraestructuras de distribución de la filial de zumos Lebedyansky, así como en la agricultura local para mejorar la productividad y los estándares de calidad.
"Estoy encantada de anunciar que en los tres próximos años esperamos invertir 1.000 millones de dólares en nuestro negocio de bebidas y aperitivos en Rusia. Esta inversión refleja de forma muy clara nuestra gran confianza en Rusia y nuestro compromiso a largo plazo con este importente mercado", dijo Nooyi, cuya presencia en Moscú coincide con la primera visita oficial de Barack Obama a Rusia.
De este modo, la inversión acumulada de Pepsico y PBG en Rusia alcanzará los 4.000 millones de dólares (2.873 millones de euros) y reafirma la estrategia de la compañía de apostar por los mercados emergentes.
Pepsi inició su andadura en Rusia en 1959, cuando el ex presidente y consejero delegado de la entonces conocida como Pepsi-Cola International, Donald M. Kendall, presentó personalmente los productos de la compañía al líder de la Unión Soviética Nikita Khrushchev en una feria de productos estadounidenses en Moscú.
Como resultado de estas gestiones, Pepsi-Cola se convirtió en 1974 en la primera empresa occidental de productos de consumo en obtener autorización para la fabricación y venta de sus productos en la antigua Unión Soviética.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pepsi niega que sus bebidas contengan ciclamato sódico, tras prohibir Venezuela Coca Cola Zero
- Economía/Empresas.- Pepsi niega que sus bebidas contengan ciclamato sódico, tras prohibir Venezuela Coca Cola Zero
- Economía/Empresas.- La mayor embotelladora de Pepsi en EEUU rechaza la oferta de compra de Pepsico
- Economía/Empresas.- La mayor embotelladora de Pepsi en EEUU rechaza la oferta de compra de Pepsico