En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en marzo ganaba 91 centavos a 55,14 dólares hacia las 15.10 GMT.
NUEVA YORK (AFX-España) - Los precios del petróleo subían levemente en la apertura del mercado neoyorquino este viernes, sostenidos por previsiones de tiempo frío en el hemisferio norte, que debería incrementar la demanda de combustible para calefacción.
Los precios habían bajado más de un dólar el jueves por dudas sobre el alcance de la reducción de la producción de la OPEP y previsiones meteorológicas contradictorias en Estados Unidos.
La jornada del viernes debería ser sin embargo la más fría desde el comienzo del invierno en Nueva York. El servicio nacional de meteorología de Estados Unidos anunció que las temperaturas deberían continuar más frescas que lo normal hasta el 8 de febrero en el noreste, que es la región que más consume combustible para calefacción en el mundo.
La demanda para este producto debería ser 14% superior a la normal en la región, según meteorólogos de Weather Derivatives.
'Las bajas temperaturas en los próximos 15 días deberían impedir que los precios caigan demasiado rápidamente', estimó Mike Fitzpatrick, analista de la casa de corretajes Fimat.
'Pero con las previsiones meteorológicas cambiando constantemente, los precios deberían continuar muy volátiles, con una tendencia a la baja', estimó.
En efecto, el mercado sigue dudando sobre la efectividad de la reducción de producción anunciada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La OPEP decidió una reducción de su producción en 1,2 millones de barriles diarios en Doha (Qatar) en octubre, que debió comenzar a aplicarse en noviembre. Una segunda reducción de 500.000 bd, decidida por el cartel en Abuja (Nigeria) en diciembre, debería entrar en vigor el 1º de febrero.
Sin embargo, 'una firma que supervisa el movimiento de buques petroleros, prevé que las exportaciones de la OPEP aumentarán en 270.000 barriles diarios de aquí al 10 de febrero', subrayó Fitzpatrick. 'De hecho, de la lectura de todos los estudios de consultores privados, se calcula que la OPEP logró reducir su producción entre 500.000 y 600.000 barriles diarios sobre los 1,7 millones prometidos', agregó.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited