Economía

Pesca.- Espinosa aboga por mantener el Plan de Recuperación de la Merluza para asegurar el recurso "toda la vida"

A CORUÑA, 3 (EUROPA PRESS)

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, solicitó hoy a la flota de arrastre "un pequeño esfuerzo" respecto a las condiciones establecidas en el Plan de Recuperación de la Merluza del Sur, cuyo mantenimiento defendió a fin de garantizar la existencia de recurso "para toda la vida".

En declaraciones a los medios tras inaugurar las obras para mejorar la accesibilidad y acondicionamiento de la playa de Matadero, aseguró que el Plan de Recuperación de la Merluza del Sur ha permitido que en cinco años esté "prácticamente" restablecida la biomasa en el caladero nacional, un objetivo que el Gobierno había marcado al término de los diez años que, inicialmente, iba a aplicarse esta medida.

En respuesta a las demandas de los armadores gallegos de arrastre de litoral que ayer solicitaban más días de actividad y la eliminación del Plan de Recuperación de la Merluza por uno de gestión, entendió necesario su mantenimiento a fin de que lo previsto "para diez años a lo mejor se quede en seis o siete" y, de ese modo, se disponga de recurso "toda la vida".

"Estábamos esquilmando los caladeros", recordó, tras apuntar que hasta la fecha --quinto año de aplicación-- "está funcionando muy bien". "No nos podemos olvidar, si no hacemos este pequeño esfuerzo hoy, no conseguiremos tener esa recuperación para que podamos pescar en un futuro", insistió.

Asimismo, consideró que la aplicación del Plan de Recuperación en la zona de actuación de los buques gallegos cuenta con "ventajas", entre las que citó el hecho de que a los días normales que le correspondan de recuperación "se suman los de otras flotas que no llegan a agotar sus días y los derechos de buques desguazados".

Respecto a la situación de la caballa, negó "rotundamente" que el plan en el que trabaja su departamento vaya en contra del sector y afirmó que "hubo ya una modificación" del borrador, "que se sometió a consulta de los armadores", como indicó.

"Para poder consultar hay que escribir algo en un papel, eso no significa que se vaya a aprobar tal como está, sin escuchar lo que dicen --los armadores--", insistió, tras incidir en que los responsables del MARM están "abiertos a escuchar al sector".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky