MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros acordó hoy remitir a la Comisión Europea el Plan Estratégico Nacional y el Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013, tras las modificaciones introducidas en ambos textos para incorporar los nuevos retos establecidos en el reglamento comunitario.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacó que la modificación de la programación de desarrollo rural conlleva también cambios en el presupuesto, que aumentará en 839,1 millones de euros, lo que supone elevar la dotación actual (7.214 millones) en un 11,6%.
Según explicó, las modificaciones se centran en el cambio climático, las energías renovables, la gestión del agua y la biodiversidad de las medidas de acompañamiento de la reestructuración del sector de los productos lácteos.
Asimismo, con motivo del acuerdo alcanzado en relación al Plan Europeo de Recuperación Económica (PERE), se incluye como nueva prioridad a considerar en la programación, el desarrollo de la infraestructura de Internet de banda ancha en las zonas rurales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino destaca la inclusión de un nuevo elemento dirigido a sectores específicos como el vitivinícola, el lácteo o el sector del tabaco, donde se subraya la importancia económica y social de estos sectores dentro de la agricultura española.
Según explica, se insta a las comunidades autónomas a que, dependiendo de las circunstancias específicas de cada región, de la estrategia y de las disponibilidades económicas, se tenga en cuenta a estos sectores en su programación de desarrollo rural.
Por otra parte, el departamento de Elena Espinosa detalla que el aumento del presupuesto responde a la incorporación de nuevos recursos financieros para los nuevos retos por valor de 498,1 millones procedentes de la modulación adicional por el 'chequeo medico' de la PAC para el periodo 2009-2013, y otra dotación de 76,3 millones en aplicación del PERE.
A estas cantidades se unirá el presupuesto procedente de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino y de los ajustes de la modulación original por valor de 264,7 millones de euros.
Por tanto, la modificación supone globalmente adicionar a los programas de desarrollo rural un total de 839,1 millones de euros procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), lo que supone un 11,6% más de la dotación actual (7.241 millones).
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Fundación Alternativas apuesta por fomentar las políticas de desarrollo rural dentro de la PAC
- Economía/Agricultura.- El Gobierno aborda con las CCAA la redacción del Programa de Desarrollo Rural 2010-2014
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concederá ayudas para fomentar el asociacionismo en redes de desarrollo rural
- Economía/Agricultura.-El 92% de los españoles percibe el desarrollo del medio rural como fuente de empleo ante la crisis
- Economía/Agricultura.- UPA pide que los fondos de desarrollo rural de la OCM del vino se destinen a los viticultores