Advierte del aumento del coste de la energía y de "la dependencia del abastecimiento foráneo" que "desequilibrará el mix energético"
Advierte del aumento del coste de la energía y de "la dependencia del abastecimiento foráneo" que "desequilibrará el mix energético"
BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) expresó hoy su disconformidad con la decisión del Gobierno central de decretar el cierre de la central nuclear de Garoña para 2013, una determinación que calificó de "error" porque no se basa en "razones de peso" sino "partidistas". Además, aseguró que este hecho incrementará el coste de la energía y de "la dependencia del abastecimiento foráneo" a la vez que "desequilibrará el mix energético".
En un comunicado, la patronal vasca expresó su convicción de que "no existen razones de peso, más allá de las de contenido partidista", que justifiquen el cierre a plazo de una central "que no sólo ha demostrado a lo largo de estos años plenas garantías de seguridad y eficacia, avaladas, además, por reiterados controles y evaluaciones internacionales, sino que también contaba con el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear".
En su opinión, supone "un error" limitar la vida útil de la central cuando, "además de incrementar el coste de la energía para empresas y consumidores", esta medida aumentará "la dependencia del abastecimiento foráneo y se desequilibrará el mix energético".
MÁS IMPORTACIONES
"No se ha tenido debidamente en cuenta -señala- que la energía no producida por Garoña deberá ser sustituida por un incremento de las importaciones procedentes del petróleo, de otras centrales nucleares que se encuentran a poca distancia de nuestras fronteras, o de tecnologías más caras o más contaminantes".
Por otra parte, Confebask llamó la atención sobre "la inseguridad jurídica" que para las empresas de este país introducen decisiones de este tipo, "adoptadas únicamente por criterios políticas, al margen de cualquier condicionante socioeconómico, medioambiental, técnico o de seguridad".
Relacionados
- Economía/Garoña.-Bruselas insiste en que la decisión sobre Garoña es competencia exclusiva del Gobierno español
- Economía/Garoña.- Nuclenor rechaza la decisión del Gobierno por "arbitraria" y no descarta acciones legales
- Economía/Garoña.- Nuclenor rechaza la decisión del Gobierno por "arbitraria" y no descarta acciones legales
- Economía/Garoña.- Rajoy ve un "error" cerrarla en 2013 y dice que si llega al Gobierno rectificará la decisión
- Economía/Energía.- Zapatero asegura que el Gobierno anunciará su decisión sobre Garoña a las 18.00 horas de hoy