El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, dijo hoy que no podía "contestar a simplezas", tras acusarle ayer el presidente del PP-A, Javier Arenas, de "ocultar" la cifra que podría recibir Andalucía por el nuevo sistema de financiación autonómica, a lo que Griñán respondió "que lo demuestre", añadiendo que para Andalucía la negociación "no está cerrada".
LUCENA (CÓRDOBA), 3 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los periodistas, Griñán, quien inauguró hoy en Lucena (Córdoba) el nuevo tramo de la Autovía del Olivar que une dicha localidad con Cabra (Córdoba), reaccionó así a la mencionada acusación de Arenas, quien también le demandó que "plante batalla" para que Andalucía sea la comunidad que más gane, y que se reúna ya con la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, que es la que "manda" en este asunto.
Respecto a esta última cuestión, el presidente andaluz adujo que él se puede ver "en cualquier momento" con la ministra Salgado, pero dijo preferir que, "previamente", la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carmen Martínez Aguayo, "persona muy competente y que lleva directamente el tema, se reúna con el Ministerio, para tratar de desentrañar algunos puntos que todavía no están suficientemente claros".
A ello se refirió Griñán, detallando que desde el Ministerio de Economía y Hacienda ya han confirmado al Gobierno andaluz "lo que ya dijo Chaves", en cuanto a que "la población en edad escolar iba a ponderarse en el nuevo modelo y que el factor de ponderación no iba ser nunca inferior al 20 por ciento", pero es que, según argumentó, "hay más cosas", entre las que citó "cómo se pondera el Fondo de Cooperación, cómo se pondera el Fondo de Competitividad, cuántos recursos van destinados a uno u otro de los fondos, es decir, hay tal cantidad todavía de cosas por aclarar, que sorprende muchísimo" que Arenas diga que él ya lo sabe "todo".
En este sentido, subrayó que "todavía están abiertos muchos de los temas que entran en el sistema y, hasta que no estén cerrados, Andalucía no va a fijar su posición definitiva", hasta el punto de, hasta ahora, la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, "para Andalucía no está ni mucho menos cerrada".
De hecho, Griñán reiteró el mensaje que ya lanzó ayer de que "la semana que viene es muy importante, en la medida en la que la Junta seguirá debatiendo los puntos que todavía no están claros sobre el nuevo modelo".
El presidente andaluz recordó en este punto que "el documento de diciembre, que presentó el Gobierno, a la Junta le parece muy importante" y lo apoyó, pero "ahora lo que hay que ver es la traducción numérica del discurso literario, y la traducción numérica siempre plantea más problemas, porque hay que ponderar, y para ello hay que saber cómo funciona cada una de las variables que intervienen en el sistema".
En consecuencia, la Junta quiere "conocer todas y cada una de dichas variables y, si se acomodan a los legítimos intereses de Andalucía", el Ejecutivo andaluz dirá en ese caso "lo mismo que el pasado diciembre, que lo bueno para Andalucía es lo bueno para España", pues lo que exige la Junta "es la igualdad de todos los españoles, vivan donde vivan. Por lo tanto, no se pide desde la Junta ningún privilegio para Andalucía, sino que se mantenga la igualdad de todos".
Relacionados
- Financiación.- Arenas acusa a Griñán de "ocultar" la cifra que puede recibir Andalucía y le pide que "plante batalla"
- Financiación.- PP-A exige a Griñán que comparezca en la Cámara tras la "foto de la traición" a Andalucía con Chaves
- Financiación.- Griñán advierte de que si se generan desigualdades, Andalucía no estará en el nuevo sistema
- Pizarro cree que Zapatero volvió a demostrar su sensibilidad hacia Andalucía en su reunión sobre financiación con Griñán
- Financiación ccaa. zapatero asegura a grinán que andalucía será la que más recursos obtenga