
Vigo, 2 jul (EFE).- Los representantes de los astilleros de la provincia de Pontevedra emitieron hoy un comunicado en el que hacen una llamada a los empleados para que se reincorporen a sus puestos de trabajo "como medida para garantizar la normalidad en la producción y el mantenimiento de los puestos de trabajo".
La nota ha sido divulgada tras la huelga que alcanza su tercera semana en el sector del metal en Pontevedra, que afecta de forma muy importante a las industrias del sector naval.
Los portavoces empresariales afirman que "bajo ningún concepto los astilleros están dispuestos a interferir en la negociación, sino que deben ser las partes intervinientes las que busquen una solución al conflicto".
Los astilleros añaden que no están dispuestos a aceptar que la salida al conflicto "pase por asumir los pluses específicos para el sector naval que pretenden los representantes sindicales, ya que ello nos abocaría a una pérdida evidente de la competitividad, algo imposible de asumir".
La nota es fruto de una reunión de representantes de astilleros de los grupos Armada, Armón, Cardama, CN P. Freire; Factorías Vulcano, HJ Barreras, M. Cíes y Metalships & Docks, en la ría de Vigo; y de Factoría Naval de Marín, en la de Pontevedra.
Relacionados
- CC.OO. defiende las cláusulas de empleo frente a los ERE para evitar la destrucción de puestos de trabajo
- El Fondo Estatal de Inversión Local ha generado ya 5.853 puestos de trabajo en Cantabria, un 50% más de lo previsto
- El Fondo Estatal de Inversión Local ha generado 391.146 puestos de trabajo, de los cuales 163.815 son nuevos
- El fondo de inversión local ha generado 391.146 puestos de trabajo y 4.880 millones de euros de inversión
- Economía/Empresas.-Air France-KLM suprimirá 4.480 puestos de trabajo en tres años, según 'La Tribune'