Economía

González sostiene que el paro sube en Madrid porque viene mucha gente buscando oportunidades

Madrid, 2 jul (EFE).- El "número dos" del Gobierno regional, Ignacio González, ha atribuido la subida del paro en junio en esta Comunidad a que "mucha gente" está viniendo a Madrid "porque piensan que aquí tienen más oportunidades" de crear y encontrar trabajo, pues es donde se firman "más contratos y de mayor calidad".

González ha hecho hoy estas afirmaciones en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, y en relación con el incremento de 1.011 parados que se ha registrado el mes pasado en la Comunidad de Madrid -la única autonomía española donde creció el desempleo- frente a la bajada de 55.250 personas que se ha producido en toda España.

El vicepresidente regional ha dicho que "nos hubiera gustado que los datos fueran mucho mejores" pero ha asegurado que "afortunadamente" Madrid sigue teniendo una posición "mejor" en empleo y número de contratos que el resto de las Comunidades autónomas.

"La Comunidad de Madrid es la Comunidad española donde se han realizado más contratos de trabajo en el último mes", ha precisado González quien, sin embargo, ha admitido que en junio ha aumentado la cifra de demandantes porque en esta época de crisis, "hay mucha gente que viene a Madrid porque piensan que aquí tienen mas oportunidades de crear empleo".

Por tanto, ha indicado que "al haber aumentado la demanda más que los contratos, el dato de desempleo sale negativo" pero ha insistido en que es esta región donde se genera "más empleo y de mayor calidad".

Lo ha comparado con lo que sucede en el resto de España donde "la máquina de destrucción de empleo", como ha calificado al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, ha situado al país a "la cola" de Europa y le ha vuelto a reprochar que no ponga en marcha las "medidas estructurales" que se le reclaman.

Ha admitido que en los dos últimos meses la "evolución" del desempleo ha sido menor en el conjunto del país que en Madrid y lo ha atribuido a un fenómeno "puramente estacional" derivado de la contratación en la época estival que espera continúe después de octubre.

Ha recordado que el turismo en Madrid no tiene el carácter "estacional" que posee en otras comunidades, pero que aquí el turismo "funciona muy bien" durante todo el año y bromeando, ha planteado la posibilidad de hacer de las obras de la capital un "atractivo" para los visitantes y "como dice Dani De Vito, animarles a encontrar el tesoro..."

Según González, Madrid "sigue teniendo, en términos comparativos, mejores datos que el resto de España porque nuestra tasa paro es la mas baja" y "seguimos manteniendo una posición envidiable".

Frente a ello, ha indicado que el presidente del Gobierno es el verdadero "motor del desempleo" y que es un dato "incontestable" que ya son cuatro millones los parados que hay en España, mientras el PSOE "sigue mirando a otro lado".

Preguntado acerca de la propuesta que ha hecho el líder socialista madrileño, Tomás Gómez, de dinamizar la economía regional a través de Caja Madrid, el vicepresidente ha asegurado que la entidad financiera ya está dinamizando la actividad económica con ayudas financieras a las pymes y que parece que en el secretario general del PSM "desconoce lo que se hace" en la Caja donde "hay compañeros suyos que aprueban esas líneas de crédito".

"Quien tiene que tomar medidas económicas es el presidente Rodríguez Zapatero", ha dicho González que ha lamentado que en España "estemos en el furgón de cola" respecto a Europa y ha asegurado que Tomás Gómez "anda despistado en estos temas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky