Economía

Economía/Vivienda.- Los bancos aumentan el crédito a VPO un 21% en un año, pero siguen aportando sólo el 27% del total

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Los bancos dieron un voto de confianza a los compradores de viviendas de protección oficial (VPO) durante el primer trimestre del año con un incremento del crédito del 21,3%, hasta los 9.132 millones de euros, si bien estos préstamos sólo supusieron el 27,3% del total (33.403 millones), mientras que las cajas aportaron algo más del 68,1%, hasta 22.772 millones, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Así, el crédito concedido para la compra de VPO repuntó durante los tres primeros meses del año un 18,3%, pasando de los 28.215 millones de euros en marzo de 2008 a los 33.403 millones. Este incremento se debió especialmente al empuje del crédito concedido por los bancos (21,3%), por encima del incremento de los prestamos para VPO otorgados por las cajas (17,2%).

Esta evolución es aún más destacable si se tiene en cuenta que el crédito para la adquisición de viviendas ha corrido tradicionalmente a cuenta de las cajas. Así lo demuestra el hecho de que el 68,1% del total de los créditos concedidos hasta marzo para VPO correspondiese a las entidades de ahorro, muy por encima de la porción del 27,3% correspondiente a los bancos o del 4,4% procedente de las cooperativas de crédito.

Desde el Gobierno se están implementando incentivos para lograr que tanto bancos como cajas se vuelquen en la concesión de créditos para los demandantes de VPO. Hace escasamente un mes, el Ministerio de Vivienda anunció que avalará el 50% del volumen de los nuevos préstamos concedidos para la compra de viviendas protegidas en el marco del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, con un límite máximo del 3% de la morosidad en la cartera de créditos de VPO para cada entidad financiera.

El gabinete dirigido por Beatriz Corredor prevé así garantizar la compra de viviendas protegidas, tanto de nueva construcción como procedente del 'stock' sin vender que se acojan al Plan, a 100.000 familias españolas, con un volumen de préstamos de 12.000 millones de euros, con lo que garantizará hasta 6.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky