MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Uno de cada tres hipotecados reconoce tener dificultades para cumplir con el plazo de pago de las cuotas y, en los últimos seis meses ha crecido en un 121% el número de españoles que se han visto obligados a retrasar los pagos de la hipoteca, según los datos del observatorio de la financiación familiar elaborado por la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
En octubre de 2008 el 14% de los encuestados reconocía haber tenido que retrasar el pago de las cuotas, mientras que el pasado mes de mayo el porcentaje aumentó hasta el 31%.
En el mismo periodo, descendió del 73% al 37% el número de personas que consideraba que las sumas de dinero que el Gobierno inyectó en la banca iban a repercutirle en forma de financiación o mejoras de las hipotecas contratadas.
En esta línea, en los seis meses que de octubre a mayo descendió un 11,5% el número de hipotecados que pensaban que las administraciones debían plantear medidas de refinanciación familiar.
Por otro lado, y por primera vez en cuatro años entre octubre y mayo descendió del 81% al 77% el número de personas que tenían comprometido más de 40% de su sueldo al pago de la hipoteca. Esta cifra de sobreendeudamiento evolucionó sin descensos desde el 20% registrado en 2006 al máximo del 81% registrado en 2008.
Sin embargo, en los seis meses comprendidos en el periodo evaluado aumentó en casi un 10% el número de personas que tenían comprometido entre el 46% y el 70% de sus ingresos a pagos financieros.
Entre octubre de 2008 y mayo de 2009, creció un 44% el número de entrevistados a los que se les denegó la concesión de un crédito, a pesar de que el número de solicitudes descendió un 10%, dada la pérdida de confianza derivada de la crisis financiera.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Condenan a Uralita a pagar 200.000 euros a tres víctimas del amianto
- Economía/Empresas.- Martinsa tiene el respaldo del 28% de los acreedores a su propuesta para pagar la deuda
- Economía/Empresas.- Una cadena de decoración y regalos permite pagar en pesetas para afrontar la crisis
- Economía/Empresas.- Una cadena de decoración y regalos permite pagar en pesetas para afrontar la crisis
- Economía/Empresas.- Los clientes españoles tardan 20 días más que los europeos en pagar a las empresas