Economía

Economía/Energía.- Unesa cree que el expediente de la CNC contra las eléctricas "quedará en nada"

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, consideró hoy que el expediente sancionador abierto por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a las cinco grandes eléctricas "previsiblemente quedará en nada" y mostrará que la conducta de estas empresas es "normal y está justificada".

Al término de la apertura de la reunión anual del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec) y del Comité Europeo de Normalización (Cen), organizada por Aenor, Rivero explicó que las conductas que se atribuyen a las compañías son fruto de "errores" que se producen por "los cambios en el sistema" para permitir la entrada en funcionamiento de la nueva Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz.

"Había que cambiar todos los programas informáticos" como parte del proceso de liberalización, y a las eléctricas les correspondía hacer "trabajo doble", ya que debían suministrar datos a las nuevas comercializadoras a la vez que lanzaban sus propias comercializadoras tanto en el mercado libre como de último recurso, explicó.

Rivero, que dijo expresar una "opinión personal", indicó que "sería infantil y absurdo" que las eléctricas intentasen no dar a las nuevas comercializadoras información de la base de datos, como sospecha la CNC, ya que están obligadas a hacerlo. Los problemas detectados, señaló, forman parte del "follón" que supone la puesta en marcha en poco tiempo de una nueva base de datos cruzados en los días previos a la entrada en vigor de la TUR.

El expediente del organismo presidido por Luis Berenguer contra Endesa, Iberdrola, HC Energía, Unión Fenosa y E.ON alude a posibles prácticas anticompetitivas que podrían consistir en la suspensión temporal a terceros, por parte de las distribuidoras de estos grupos empresariales, del acceso telemático a los datos necesarios para gestionar el cambio de compañía suministradora de los consumidores finales.

"LAS OFERTAS EMPEZARAN AHORA".

Por otro lado, Rivero aseguró que las asociaciones de consumidores han actuado "con buen criterio" al recomendar a los usuarios "que no se precipiten" al pasar a una comercializadora en el mercado libre. "Las ofertas empezarán a partir del ahora", aseguró.

En cuanto a la nueva TUR, que conlleva un incremento del 2% con respecto al anterior precio regulado, Rivero consideró "lógico" que la tarifa "se mantenga en esta línea", y recordó que Unesa ya pensaba que "no tendría por qué haber una subida sustancial".

"A LA VANGUARDIA EN NORMALIZACION".

Durante la inauguración de la reunión de hoy, de carácter europeo y la primera de este tipo que se celebra en España, el presidente de Aenor, Manuel López Cachero, sostuvo que "la norma es un factor decisivo en la competitividad empresarial".

Además, aseguró que España y Europa realizan un "trabajo de vanguardia". En este sentido, Aenor impulsó el año pasado una norma para el sistema de gestión de energía, la UNE 216301.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky