Economía

Economía/Empresas.- ANA introduce nuevas medidas a su 'plan de emergencia' con las que prevé ahorros de 220 millones

TOKIO, 1 (EUROPA PRESS)

La aerolínea japonesa ANA anunció hoy medidas adicionales al 'plan de emergencia' que la compañía lanzó a finales de abril y que aplicará hasta finales de marzo de 2010, con las que prevé garantizar unos ahorros de 30.000 millones de yenes (220,4 millones de euros) al cierre del ejercicio.

Según explicó en un comunicado, con las nuevas medidas Air Nippon Airways pretende hacer frente a los efectos del brote de gripe A (H1N1) y a la débil demanda del transporte aéreo, a pesar de constatar "cierta mejora" en las perspectivas económicas.

Concretamente, la contingencia sanitaria provocó una caída de entre 150.000 y 250.000 pasajeros en las rutas nacionales e internaciones durante los meses de abril y mayo, lo que se traduce en sendas caídas del 14% y del 13,1%, respectivamente, y del 10,1% y del 16,7% para los vuelos internacionales, desde que ANA anunció su 'plan de emergencia'.

En este sentido, concretó que las nuevas medidas girarán en torno a la mejora de la relación oferta-demanda con la revisión del actual plan de negocio; la flexibilización de los costes de explotación, incluidos los gastos de personal; la reducción de los costes de adquisición y la limitación de inversiones y la revisión de servicios y tarifas.

"La aplicación de estas medidas es imprescindible en el entorno actual y ante la rápida disminución de la demanda que sufren las líneas aéreas", destacó la compañía que, a pesar de los signos de recuperación, insistió en que el panorama económico sigue siendo "incierto".

"Nos encontramos en un entorno difícil para el actual primer trimestre, especialmente porque la demanda de viajes de negocios se redujo más de lo esperado", indicó la compañía.

El grupo japonés, que presentó a finales de abril un 'plan de emergencia' para salir de los 'números rojos', prevé reducir los costes en Tokio en 73.000 millones de yenes (561 millones de euros).

ANA indicó que dicho plan "sigue por el buen camino" para alcanzar los objetivos marcados para 2009 y confió en que con la aplicación de las medidas contenidas en el actual plan, junto a las medidas adicionales, la aerolínea reduzca sus costes a medio plazo.

La compañía perdió 4.200 millones de yenes (32,1 millones de euros) en 2008, frente a los 64.100 millones (490,9 millones de euros) de beneficio que obtuvo en el ejercicio anterior, tras seis años anteriores de ganancias.

No obstante, la aerolínea prevé que sus ganancias netas para 2009 se sitúen en los 3.000 millones de yenes (23 millones de euros), y vaticina una recuperación de la demanda de pasajeros que eleve su facturación hasta los 1.350 millones de yenes (10,3 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky